Servicios On-Line

Noticias

Chillán celebra sus raíces en la IV Fiesta Costumbrista El Mirador del Puente Confluencia

Asistentes disfrutaron de una variada oferta gastronómica, artesanías de gran calidad y presentaciones artísticas que reflejan la identidad cultural de Confluencia.

Donde el sonido de los ríos Itata y Ñuble se vuelve uno solo, este sábado 11 de octubre Chillán se dio la bienvenida a la IV Fiesta Costumbrista El Mirador del Puente Confluencia, una celebración que entre aromas campesinos y acordes folclóricos se ha convertido en cita obligada para quienes valoran la identidad rural de Ñuble. 

La feria, organizada por la Dirección Municipal de Turismo, busca fortalecer el vínculo entre el municipio y la comunidad rural, visibilizando el trabajo de emprendedores locales y promoviendo el rescate de tradiciones campesinas. En un entorno patrimonial y pintoresco, los asistentes pueden disfrutar de una variada oferta gastronómica, artesanías de gran calidad y presentaciones artísticas que reflejan la identidad cultural de Confluencia.

Rosy Molina, directora municipal de Turismo, destacó el esfuerzo detrás de la organización: “La fiesta costumbrista es un gran esfuerzo que tenemos nosotros como Dirección de Turismo para poder dar a conocer y ser reconocidos en nuestro puente Confluencia. Tenemos diferentes tipos de gastronomía, ferias, artesanías, un sinfín de actividades, hermosos grupos folclóricos… hemos preparado esta fiesta con mucho amor para ustedes”.

La delegada municipal Solange Ceballos subrayó el compromiso del alcalde Camilo Benavente con el desarrollo rural. “Destacamos el mandato del alcalde de trabajar junto a los vecinos y visibilizar las zonas rurales”, señaló, en referencia al enfoque comunitario que ha caracterizado esta y otras iniciativas de la administración local.

Por su parte, el alcalde protocolar Rodrigo Ramírez valoró el impacto patrimonial y turístico del evento. “Queremos invitar no solamente a la gente de Chillán, sino también a los vecinos de comunas aledañas. Hay cordero, cazuela, conjuntos folclóricos, feria de emprendedores, artesanía… un panorama familiar y bonito para disfrutar y conocer la historia del Puente Confluencia y del sector”, expresó el concejal, agradeciendo al equipo municipal por su dedicación.

Hasta las 18:00 horas del domingo, el espacio cívico junto al monumento nacional y orgullo local por ser el puente de madera más largo de Latinoamérica— la IV Fiesta Costumbrista El Mirador del Puente Confluencia se transforma en escenario vivo de tradiciones, sabores y memorias compartidas.