Historia

Chillán, "Silla del Sol" en lengua Mapuche, fue fundada el 26 de junio de 1580 por Martín Ruiz de Gamboa en la ribera Norte del antiguo cauce del Río Chillán. Después de su fundación tuvo tres restauraciones en nuevos emplazamientos. La primera, por Angel de Pereda en enero en 1664; la segunda, en 1751 por Domingo Ortíz de Rozas y la tercera, luego del terremoto de 1835.

  • Son muchos los elementos que le han dado una identidad propia a esta ciudad de esfuerzos, en la que los visitantes pueden admirar lugares llenos de historia y encanto. Chillán cuenta con una moderna infraestructura hotelera y gastronómica que incluye diversos hoteles, moteles y hostales; y también restaurantes, pubs y centros comerciales con tiendas a nivel nacional e internacional.
  • En su historia destaca Bernardo O`Higgins, prócer de la independencia y en su honor se levanta un imponente monumento en el centro de la Plaza de Armas.
  • En las artes sobresalen Claudio Arrau, virtuoso del piano; Ramón Vinay, en la lírica mundial recordado como el "Otelo" inmortal; Marta Colvin, excepcional escultora; Marta Brunet, representante de las letras; Arturo Pacheco Altamirano y Baltazar Hernández, con la expresividad de sus óleos y acuarelas, por nombrar algunos célebres de la historia chillaneja.
  • Es en honor a ellos y a nuestra historia que la I. Municipalidad de Chillán ha orientado sus actividades para rescatar y destacar la valiosa herencia cultural, preservándola para las futuras generaciones.


  • Historia en Imágenes

    Nice building Red round shape Fire! Rock climbing Fly kite, fly! Nice building