La comuna de Chillán fue sede de la Pasantía Nacional de la Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas (Ecicep), desarrollada entre el 13 y el 17 de octubre, instancia que reunió a equipos de salud de distintas regiones del país, para conocer y compartir experiencias sobre la implementación de esta estrategia en el Cesfam Isabel Riquelme y los cinco cesfam municipales de Chillán.
Esta importante designación fue otorgada por el Ministerio de Salud, en reconocimiento al compromiso, avances e innovación del Cesfam Isabel Riquelme en la puesta en marcha de Ecicep, una iniciativa que forma parte del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria.
“Con mucho orgullo mostramos los avances de estos cinco años de implementación de la estrategia Ecicep en el Cesfam Isabel Riquelme, establecimiento piloto, y en los otros cinco cesfam de la comuna, donde hoy también está instalada. Ha sido una experiencia enriquecedora para todos; compartimos nuestro trabajo y aprendimos de las realidades de otros equipos. Destacamos además el compromiso de nuestras autoridades comunales y de los líderes locales, cuyo apoyo ha sido clave para consolidar esta estrategia en Chillán”, indicó Nadia Rojas Sepúlveda, encargada comunal de Ecicep.
Rojas, destacó que el pilotaje de Ecicep en Chillán se inició en junio de 2020 en el Cesfam Isabel Riquelme, con la conformación de una dupla gestora compuesta por una enfermera y un técnico en enfermería (TENS), ambos con dedicación exclusiva de 44 horas semanales. Posteriormente, en 2021, la Disamu Chillán incorporó una profesional a nivel comunal para coordinar la implementación y avanzar en la escalabilidad de la estrategia a otros centros de salud.
La directora del Cesfam Isabel Riquelme, Pamela Fuentes Díaz, expresó que “la Pasantía Nacional Ecicep fue una experiencia profundamente enriquecedora para nuestro equipo. Durante esta semana compartimos aprendizajes, desafíos y buenas prácticas con equipos de salud de todo el país, reafirmando nuestra vocación de servicio y el valor del trabajo colaborativo. Nos sentimos orgullosos del reconocimiento a nuestro compromiso y a la fuerza humana que impulsa nuestro quehacer diario”.
Finalmente, la directora de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, Ximena Meyer Álvarez, resaltó el compromiso de las autoridades comunales para la asignación de mayores recursos, para que todos los cesfam municipales de Chillán cuenten con la estrategia Ecicep implementada en sus establecimientos, consolidando así un modelo de atención más humano, cercano y centrado en las necesidades de las personas a lo largo de su ciclo vital.
“Estamos muy contentos de haber concluido una semana intensa y enriquecedora de trabajo. Más allá de los conocimientos técnicos, esperamos que quienes participaron se lleven el recuerdo de una institución que pone énfasis en el respeto, la colaboración y el contacto humano. En nuestra red de salud hemos aprendido a trabajar de manera interdisciplinaria y horizontal, entendiendo que todos aportamos desde nuestros distintos roles. El trabajo conjunto entre la comunidad, el servicio de salud y la administración municipal ha sido clave para nuestros logros, siempre con la convicción de servir con pasión y cercanía”, concluyó Meyer.