En una emotiva ceremonia realizada la mañana del día viernes en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán, la Ilustre Municipalidad de Chillán, a través de su Dirección de Educación Municipal, conmemoró el Día del Profesor y la Profesora, destacando la entrega, compromiso y vocación de quienes han dedicado su vida a la enseñanza en el sistema educativo municipal.
El encuentro reunió a docentes de distintos establecimientos de la comuna, autoridades locales y representantes del Colegio de Profesores, en una instancia de reconocimiento al rol fundamental que cumplen los educadores en la formación de las nuevas generaciones.
Durante la jornada, fueron homenajeados cinco profesores por sus 30 años de trayectoria por parte del Colegio de Profesores:
• Lilian Guíñez Núñez, educadora de Párvulos de la Escuela Reyes de España, reconocida por su liderazgo y compromiso con la educación inicial.
• Abelino Roco Lezana, docente de la Escuela Colliguay, quien ha llevado la música y las artes al corazón de la enseñanza.
• Roxana Lagos Godoy y Gladys Reyes Gutiérrez, profesoras de la Escuela Juan Madrid Azolas, destacadas por su amor a la enseñanza y su aporte a la formación integral de los estudiantes.
• Leopoldo Arriagada Lara, del Liceo Martín Ruiz de Gamboa, por su compromiso con la excelencia y la formación de generaciones de jóvenes chillanejos.
Asimismo, la Ilustre Municipalidad de Chillán a través de la Dirección de Educación, entregó reconocimientos especiales a docentes que simbolizan distintos valores de la educación pública:
• Vocación: Esteban Aravena Guerrera (Escuela Juan Madrid Azolas), por su dedicación ejemplar y resiliencia frente a la adversidad.
• Trayectoria Académica: Ana María Fuentes Cea (Escuela Cardenal José María Caro), por su carrera académica en el área pedagógica y aporte a la Educación Parvularia.
• Educación Rural: Marcia Llanos Orozco (Escuela Camilo Henríquez), por su compromiso con el fortalecimiento de la educación en sectores rurales.
• Gestión y Liderazgo: Isabel Arroyo Yáñez (Liceo República de Italia), por más de cuatro décadas de trabajo dedicadas al desarrollo y avance en alianzas en la educación pública chillaneja.
Ante esta significativa e histórica ceremonia, el alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó la historia de la educación pública a manos del municipio “Este es el último discurso de una administración municipal que hizo de la educación pública el corazón de Chillán. Nos despedimos con la frente en alto, sabiendo que entregamos al Servicio Local de Educación Pública Valle Diguillín un legado vivo: escuelas renovadas, docentes comprometidos y generaciones que aprendieron a soñar en grande. Este traspaso no es un adiós, es la continuidad de una historia que honra el pasado, celebra el presente y proyecta el futuro de una educación pública que seguirá iluminando el camino de nuestra comuna. Con emoción y orgullo decimos ¡Misión cumplida!”
En el mismo discurso, el alcalde de Chillán, anunció la instalación de tres “placas conmemorativas” que se instalarán en la Plaza La Victoria, con el nombre de todos los educadores actuales de los establecimientos municipales de la comuna. Un reconocimiento que honra la historia viva de Chillán y los profesores de la educación pública.
La ceremonia, marcada por momentos de emoción y gratitud, reafirmó el compromiso del municipio con el fortalecimiento de la educación pública y con el reconocimiento de las y los profesores que, con vocación y esfuerzo, dejan huellas imborrables en cada sala de clases de Chillán.