Servicios On-Line

Noticias

Escuela Ramón Vinay moderna sala multisensorial y renovada infraestructura

Establecimiento celebró la inauguración de dos hitos trascendentales para su desarrollo: la entrega oficial de las obras de conservación y modernización de infraestructura, y la apertura de la innovadora Sala Multisensorial “Sala Mágica”

En una significativa ceremonia realizada este lunes, la comunidad educativa de la Escuela Ramón Vinay Sepúlveda, ubicada en el sector sur-oriente de Chillán, celebró la inauguración de dos hitos trascendentales para su desarrollo: la entrega oficial de las obras de conservación y modernización de infraestructura, y la apertura de la innovadora Sala Multisensorial “Sala Mágica”.

“La mejora en infraestructura y la nueva ‘Sala Mágica’ es una muestra concreta de que la educación pública puede ser innovadora y de excelencia, cuando existe voluntad, gestión y compromiso con nuestras comunidades. Este proyecto no solo moderniza la infraestructura, sino que abre nuevas oportunidades para que nuestros niños y niñas aprendan, crezcan y sueñen en un espacio pensado para ellos”, enfatizó el alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez.

Una inversión que transforma espacios educativos, pues contempló obras de conservación que significaron una inversión de $299.009.813, financiados a través de la Convocatoria Conservación 2020 del Ministerio de Educación y gestionados por la Ilustre Municipalidad de Chillán mediante el DAEM.

Gracias a estos recursos, la escuela logró una importante modernización y mejora infraestructural, que incluye: Conservación de fachadas con aislación térmica, renovación de superficies vidriadas y recambio de puertas, mejoramiento de baños, obras de accesibilidad universal, implementación de un Aula Colaborativa destinada a fortalecer la innovación pedagógica.

Por otro lado, la inauguración de la Sala Multisensorial “Sala Mágica”, trajo mucha alegría a la comunidad educativa, pues fue diseñada para promover la estimulación sensorial y la regulación emocional de los estudiantes con necesidades educativas especiales, principalmente en los primeros niveles educativos.

Este proyecto pionero en Chillán se concretó gracias a un esfuerzo colectivo que combinó diversas fuentes de financiamiento: $1.080.000 recaudados por la comunidad escolar mediante rifas y actividades solidarias, y $3.525.506 aportados por el DAEM para la compra de equipamiento especializado, como columnas sensoriales, fibras ópticas, proyectores de techo estrellado, mantas con peso y mesas de luz, además de la implementación de 40 tatamis entregados como aporte de la Municipalidad.

La directora de la Escuela Ramón Vinay, Paola Parra Figueroa, expresó su alegría por estos avances, señalando: "La renovación no solo transforma la infraestructura, sino también la forma en que enseñamos y acogemos a nuestros estudiantes, generando espacios más cálidos, dignos y equitativos. En cuanto a la Sala Multisensorial, nos ha permitido planificar bajo los principios del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA), con estrategias flexibles y accesibles que fortalecen el desarrollo cognitivo y socioemocional, asegurando la participación activa de todos los niños y niñas."

La ceremonia reafirmó el compromiso de la Municipalidad de Chillán y su DAEM con el fortalecimiento de la educación pública, impulsando espacios seguros, inclusivos y acordes a los desafíos actuales. Con estas mejoras, la Escuela Ramón Vinay Sepúlveda se proyecta como un referente en innovación educativa, integrando infraestructura de primer nivel con estrategias que promueven el desarrollo emocional, sensorial y académico de sus estudiantes.