Incautan once motocicletas en dos grandes operativos de control en Chillán
Instituciones locales y estatales cursaron 33 infracciones
Periplo fue posible redes internacionales gracias a la Sala de Arte Mercado y el apoyo de Annette Wansewein y Alejandro Franco.
“Ser embajador de las sensibilidades de la acuarela latinoamericana es una responsabilidad y un privilegio”, expresó el artista chillanejo Juan Marcos Solís, al culminar con éxito su exposición en la ciudad de Núremberg, Alemania. La muestra, organizada por la Galería Arauco en alianza con la Sala de Arte Mercado de Chillán, fue el fruto de una colaboración internacional que está abriendo nuevas rutas para el arte chileno en Europa.
El evento no solo permitió a Solís presentar sus paisajes y colores de Ñuble ante un público europeo, sino que también marcó un hito en su carrera.
“Tener la posibilidad de exponer en el extranjero, específicamente en un país europeo, como lo es Alemania, llevando los colores y paisajes de Ñuble conlleva la posibilidad de ser embajador de las sensibilidades de la acuarela latinoamericana, de sus territorios y memorias, frente a un espectador europeo, permitiendo que las obras dialoguen con públicos, artistas y curadores de otras tradiciones estéticas”, sostuvo el artista, ganador del Concurso Internacional 2024 convocado por la Sala de Arte Mercado.
La galería anfitriona cubrió todos los gastos de estadía, alimentación y producción del evento, lo que permitió a Solís concentrarse exclusivamente en su proceso creativo y en los múltiples encuentros culturales que enriquecieron su paso por Alemania. Además de la exposición principal en Núremberg, el artista participó en instancias de diálogo con curadores, académicos y otros creadores en diferentes ciudades, fortaleciendo vínculos que auguran nuevas colaboraciones.
Para Víctor Sepúlveda, encargado de la Sala de Arte Mercado, esta iniciativa representa mucho más que una vitrina internacional, que es posible por el apoyo de Annette Wansewein y Alejandro Franco.
“Es un honor proyectar nuestros valores artísticos. Con Juan Marcos ya son dos los artistas presenciales que han representado a Chillán en Alemania. Además, hemos enviado siete artistas no presenciales con obras a Europa, reafirmando nuestro compromiso con la proyección cultural de la región”, sostuvo el Premio Municipal de Arte.
La muestra no solo impactó al público europeo, sino también a las instituciones culturales locales.
“Esta participación consolida la presencia del arte local en otras latitudes. La Sala de Arte Mercado es única en Chile al ofrecer redes internacionales activas, una plataforma de difusión constante y respaldo institucional en Europa”, destacó Edgardo Venegas, director municipal de Cultura, Artes y Patrimonio.
La exposición de Solís fue acompañada de una cuidada curatoría, material bilingüe de apoyo y visitas guiadas, lo que permitió que las obras dialogaran con públicos de diversas edades y contextos.
Tras su retorno a Chile, Juan Marcos Solís ha comenzado a recibir nuevas invitaciones desde el extranjero, y ya se proyecta una segunda etapa de colaboración para 2026.
“Recomiendo sin lugar a dudas participar en estas convocatorias. Hay que atreverse a llevar nuestro arte a otros territorios, y confiar en la fuerza de nuestras memorias y colores”, afirmó el artista.