GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS INORGÁNICOS


Desde el Departamento de Medio Ambiente se ha llevado a cabo un fuerte trabajo ligado a la gestión de residuos, incorporando medidas de reducción, reutilización y reciclaje de distintos tipos de residuos generados por la ciudadanía.

Estas actividades van siempre de la mano con la educación, ya sea vía formal o informal.

La forma de abordar esta temática ha sido principalmente a través de la implementación de una red de puntos verdes en el territorio comunal, ya sea en establecimientos educacionales, centros de salud, organizaciones sociales, juntas de vecinos e instituciones públicas y privadas. Desde fines del año 2018 se implementó en la comuna el primer punto limpio móvil, que permitió abarcar sectores más alejados del radio urbano comunal mediante la educación y el reciclaje.

En esta sección, invitamos a la comunidad a informarse dónde están ubicados los puntos y puedan conocer el más cercano a su hogar.



- Puntos Verdes

En la comuna existen a la fecha más de 100 puntos verdes, donde podrás entregar tus residuos para un posterior proceso de reciclaje y así ayudar en la protección del Medio Ambiente. Para que se puedan reciclar correctamente, es necesario:

  1. 1.-Retirar etiqueta y tapa
  2. 2.-Lavar para eliminar restos de líquido o alimento
  3. 3.-Aplastar para que ocupe menos espacio en el contenedor
  4. 4.-Depositar exclusivamente los residuos que se reciben

Escanea el siguiente código QR o pincha AQUÍ para ver los puntos.








Punto Limpio Móvil:

Su objetivo es aumentar la tasa de reciclaje en distintos sectores de la comuna, incorporando las localidades rurales más alejadas.

Los puntos limpios móviles cuentan con 6 cubículos rotulados para diferentes residuos: plásticos PET, plásticos HDPE en forma de nylon y bolsa, latas de aluminio de bebestible, papeles, cartones y aceite vegetal embotellado.

Esta iniciativa viene a fortalecer y complementar la red de puntos verdes existentes en la comuna, y la operación del centro de acopio de residuos.






Centro de Acopio “Punto Verde”:

Desde el año 2013 Chillán cuenta con un centro de acopio de residuos denominado “Punto Verde”. Este centro está ubicado en Prolongación Arturo Prat #153, habilitado para su funcionamiento de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas, continuado.

El “Punto Verde” cuenta con resoluciones sanitarias al día para recibir:

  1. 1. Botellas plásticas de bebestible PET
  2. 2. Nylon y bolsas plásticas HDPE y LDPE
  3. 3. Latas de aluminio de bebestible
  4. 4. Papeles limpios y secos
  5. 5. Cartones limpios y secos
  6. 6. Aceite vegetal (embotellado)
  7. 7. Botellas de vidrio
  8. 8. Pilas

Todos los residuos que llegan a este centro de acopio, son pretratados, segregados y acopiados para su envío a industrias recicladoras, exceptuando las pilas, que por su peligrosidad, se envían a un proceso de disposición final, acorde a la normativa ambiental vigente.


Recepción de pilas:

Con el fin de proteger la salud de los habitantes de la comuna y el medio ambiente, la Municipalidad ha dispuesto en distintos lugares 13 contenedores adecuados para la recepción de pilas a través del programa “Ponte las pilas con las pilas”.

Las pilas son envasadas y embaladas, para posteriormente trasladarlas a un relleno de seguridad para su eliminación, según lo establecido en la normativa ambiental vigente.

# Lugar
Dirección
1 Homecenter Sodimac Av. Ecuador #599
2 I. Municipalidad de Chillán 18 de Septiembre #510
3 Líder Express Av. Paul Harris #1155
4 CESFAM Quinchamalí Calle Principal s/n, Quinchamalí
5 CESFAM Isabel Riquelme Los Batallones #1573
6 Universidad Adventista de Chile Camino a Las Mariposas, km. 12
7 Grez y Ulloa Arauco #226
8 Palacio de las Pilas Maipón #719
9 CESFAM Ultraestación Av. Ruiz de Gamboa s/n
10 Electro Chillán Arauco #887
11 CESFAM Sol de Oriente Nueva Oriente s/n
12 CESFAM Los Volcanes Los Cóndores #155, Villa Chiloé
13 Superbodega Acuenta Av. Los Puelches #1691

Ferias y campañas de reciclaje:

Desde el segundo semestre del año 2018 y hasta la fecha, se han desarrollado numerosas intervenciones ambientales y campañas de reciclaje en distintos sectores de la comuna , las cuales han permitido llegar a sectores extremos comunales, así como también suplir la necesidad de poseer un punto verde permanente en dichos sectores.

Desde la puesta en marcha del primer punto limpio móvil regional de Ñuble, la I. Municipalidad de Chillán ha educado y capacitado en terreno a más de 1.600 habitantes, desde niños y adolescentes, hasta adultos mayores.