Participación Ciudadana (PAC)
En el área de medio ambiente, la participación ciudadana se define como un proceso donde las entidades e instituciones públicas y la comunidad pueden identificar problemas y deliberar sobre posibles soluciones, utilizando metodologías y creando espacios e instancias de diálogo, con el principal objeto de incorporar la opinión de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas (legislación, proyectos, etc.), que sean atingentes a un determinado territorio.
> Seminarios Ambientales.
La I. Municipalidad de Chillán en los últimos años, con mayor énfasis desde el año 2017 a la fecha, ha fortalecido la participación ciudadana en actividades municipales, con el fin de involucrar a los habitantes en la toma de decisiones. En la siguiente tabla (Tabla 1), se detallan las principales actividades que involucran participación ciudadana:
Tabla 1. Principales actividades de participación ciudadana, años 2017 – 2019.
Fecha | Tema | N° de Asistentes |
---|---|---|
23.03.2017 | CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA | 95 |
18.10.2017 | LEY REP | 205 |
01.12.2017 – 02.12.2017 | RESIDUOS (27 TON) | 200 |
23.05.2018 | CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA | 120 |
23.11.2018 a 25.11.2018 | GRAN FERIA DE RECICLAJE | 320 |
27.03.2019 | CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA | 98 |
17.05.2019 | GESTIÓN DE RESIDUOS | 110 |
TOTAL | 1.148 |
> Intervenciones ambientales en actividades municipales.
Por otra parte la I. Municipalidad ha potenciado otro tipo de actividades de participación ciudadana e instancias para resolver dudas presencialmente, la cual es a través de stand informativos de Medio Ambiente en actividades masivas coordinadas por otros departamentos municipales, especialmente por Departamento de Protocolo y Dirección de Cultura y Turismo, tales como:
Intervención Fiesta de la Vendimia, versión 2019.
Intervención Fiesta del Chicharrón, versión 2018.
> Efemérides ambientales.
Todos los años el Ministerio del Medio Ambienta lanza el “calendario ambiental”, el cual incluye todas las efemérides ambientales de importancia a nivel global y local. De estas destacan la Hora del Planeta, Día Mundial del Medio Ambiente, Día Internacional del Medio Ambiente, Día Mundial del Agua, Día Mundial del Reciclaje, entre otras.
Día Mundial del Medio Ambiente, 05 de junio de 2018.
Hora del Planeta, 24 de marzo 2018.
Día de la Tierra, 22 de abril 2019.
Gestión Ambiental Local (GAL)
La Gestión Ambiental Local (GAL) es un proceso descentralizado que potencia la participación integrada de los distintos actores comunales, con el objeto de asegurar la corresponsabilidad en la toma de decisiones ambientales a escala comunal.
En la comuna, se trabaja junto a consejos de desarrollo de cada Centro de Salud Familiar, ya sea en charlas o talleres ambientales, así como también con los consejos de sociedad civil (COSOC). También, se formó un Comité Ambiental Comunal (CAC), el cual se encuentra detallado en la sección SCAM.
> Efemérides ambientales.
Dentro de la GAL que debe realizar un municipio, está la propuesta, elaboración, aprobación y ejecución de ordenanzas ambientales, las cuales regularán diversos aspectos ambientales dentro de todo el territorio comunal. Estas implican deberes de todas las personas naturales y jurídicas que habiten o ejerzan alguna actividad en la comuna, en pro del medio ambiente y la salud ambiental de Chillán.
A continuación podrás descargar e informarte sobre las ordenanzas ambientales que actualmente rigen en nuestra comuna: