DIRECCIN DE SALUD CELEBR CON FERIA AL AIRE LIBRE DA MUNDIAL DE LA SALUD Y LA ACTIVIDAD FSICA

En conmemoracin al Da Mundial de la Salud y el Da Mundial de la Actividad Fsica, se desarroll en el Paseo Arauco de nuestra ciudad una Feria de Salud...

En conmemoración al Día Mundial de la Salud y el Día Mundial de la Actividad Física, se desarrolló en el Paseo Arauco de nuestra ciudad una “Feria de Salud”, que contó con la participación de diversos cesfam de la comuna, el Centro de Especialidades en Salud Mental (Cosam Chillán) y las universidades del Bío Bío y Santo Tomás.

La idea es promover los mensajes centrales señalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), promover estilos de vida saludables y factores protectores psicosociales y demostrar a la población las prestaciones vigentes de salud que realizan los seis Centros de Salud Familiar de la comuna y el Cosam Chillán.

Día Mundial de la Salud: Depresión

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud Chile se ubica por sobre el nivel mundial de depresión, con un índice de un 17,2%. Incluso el 21.67% de los habitantes del territorio nacional indicaron haber recibido un diagnóstico relacionado con esta enfermedad al menos una vez en su vida.

A nivel provincial, según estadísticas del Servicio de Salud Ñuble, en los centros de salud públicos de la provincia hay 6.203 personas en control por esta patología. En los Centros de Salud Municipales y el Cosam Chillán se atienden cerca de 1.159 personas por depresión al año: 236 por DP leve, 801 por DP moderada y 122 por DP severa (datos censo diciembre 2016).

Es por ello, indicó la encargada del Centro de Especialidades en Salud Mental (Cosam Chillán), María Angélica Quijada, “nuestros usuarios tienen un tratamiento integral, donde tienen atención con médicos psiquiatras quien confirma la patología y, posteriormente, comienza un tratamiento con atenciones de psicólogos, asistentes sociales, médicos generales y si se requiere con terapeutas ocupacionales”, detalló.

Sobrepeso y Obesidad: Cifras que preocupan en la comuna 

Hace pocas semanas la Junta Nacional de Auxilio y Becas (Junaeb) entregó resultados del mapa nutricional 2016, que reveló cifras preocupantes de sobrepeso y obesidad en alumnos (as) de pre básica, básica y media.

Dicha encuesta reveló que el 26,4 por ciento de los alumnos de entre cinco y siete años tienen sobrepeso y un 23,9 son obesos, cifras que no son ajenas a la comuna, que también arroja números preocupantes en cuanto al tema.

Según datos recogidos por la Dirección de Salud Municipal de Chillán, los niños (as) entre 0 a 6 años presentan un sobrepeso de un 24,8 por ciento y de obesidad de un 10,1 por ciento. En lo que respecta a estudiantes de kínder a cuarto básico el sobrepeso alcanza 23,6 por ciento mientras que la obesidad representa un 23,5 por ciento.

Ante este escenario desde Salud Municipal indicaron que ya se está trabajando para combatir el problema. “Este 2017 nuevamente se reactivó la Comisión Mixta de Salud-Educación (Comse), donde se tocó esta preocupante situación. En tal instancia se acordó combatir en conjunto el problema aunando esfuerzos de recursos y profesionales”, comentó Magdalena Lincolao, Asesora Técnica del Disamu Chillán.

La profesional agregó que actualmente se está trabajando en los establecimientos de básica y media con los programas ministeriales Piloto Escolar y Vida Sana, y ya se contempla intervenir con profesionales desde pre básica.

Finalmente, Lincolao señaló que tal como se está haciendo en las comunas de San Pedro de la Paz y Chiguayante, ya se está trabajando en una ordenanza comunal para prohibir la venta de comida chatarra cerca de jardines, escuelas y liceos municipales, normativa que sería complementaria a la Ley de Etiquetado de Alimentos.