Una idea sembrada en Chillán comienza a echar raíces en Quirihue, donde el impulso por fortalecer la capacitación y el desarrollo productivo abre un nuevo capítulo de colaboración intermunicipal.
La Municipalidad de Chillán, a través de su Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), la unidad de Fomento Productivo y la OTEC Municipal, confirmó su apoyo al municipio de Quirihue en el marco de una serie de reuniones destinadas a compartir experiencias y proyectar iniciativas conjuntas en materia de capacitación, comercio y desarrollo territorial.
La instancia surge como respuesta al interés de la capital provincial del Itata por fortalecer sus capacidades locales y explorar nuevos modelos de gestión.
“Estamos viendo cómo nuestra experiencia se transforma en un referente. Quirihue está dando un paso importante al evaluar esta posibilidad. Eso habla de una visión compartida por el desarrollo territorial”, afirmó Renato Segura, director de Didepro, subrayando la relevancia de avanzar en alianzas que potencien a ambas comunas.
El encargado de la OTEC Municipal de Chillán, Luis Urra, explicó que el encuentro permitió delinear áreas de trabajo que podrían generar beneficios concretos para esa comuna del secano de Ñuble. “Tuvimos una muy interesante reunión con el equipo de Fomento Productivo, OMIL y el área de innovación para definir ámbitos de interés común. El comercio, el turismo y el sector enológico son espacios donde ya estamos explorando proyectos en conjunto”, señaló.
Luis Urra destacó que la reactivación de la Cámara de Comercio de esa comuna del valle del Itata es uno de los primeros desafíos compartidos.
La visita también contemplará la revisión de los lineamientos actualizados de SENCE para la constitución de nuevas OTEC, junto con aspectos técnicos como sistemas de calidad, ejecución de cursos y metodologías de trabajo.
“Nos parece fundamental compartir nuestra experiencia con otras comunas. La OTEC municipal ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la empleabilidad y fortalecer habilidades empresariales y digitales”, añadió Urra.
Con este acercamiento, Chillán reafirma su compromiso con el desarrollo territorial colaborativo, mientras Quirihue avanza hacia una etapa clave en la consolidación de su oferta de capacitación y fomento productivo. Ambas municipalidades proyectan que este trabajo conjunto abra nuevas oportunidades para emprendedores locales y fortalezca las redes intercomunales de apoyo técnico.