La Municipalidad de Chillán concluyó el proceso de postulaciones a los Premios Municipales de Arte y la Medalla Claudio Arrau 2025, con un balance que refleja el interés de la comunidad artística local. El plazo finalizó el pasado viernes 14 de noviembre, tras una extensión que buscó facilitar la preparación de antecedentes por parte de instituciones y postulantes.
“En esta oportunidad nos sorprendió la cantidad de instituciones que postularon a algunos artistas al premio Medalla Claudio Arrau. A diferencia de otros años, llegaron nueve denominaciones para este tipo de reconocimiento. Respecto de los premios de adultos, también hubo nueve postulaciones, mientras que en estudiantes se presentaron dos postulaciones, de buen nivel”, dijo el director de Cultura, Edgardo Venegas.
El proceso de evaluación estará a cargo de una comisión integrada por el alcalde Camilo Benavente quien la presidirá; la concejala presidenta de la Comisión de Cultura del Concejo Municipal; un concejal designado; el Seremi de las Culturas de Ñuble o su representante; una personalidad destacada en el ámbito artístico invitada por el alcalde; representantes de la Dirección de Cultura; y el director de Cultura, que actuará como secretario ejecutivo con derecho a voz, pero no a voto. En la categoría Estudiantes se suma el director del Departamento Provincial de Educación de Diguillín o su representante.
La diversidad de categorías permitió que tanto artistas consagrados como jóvenes talentos presentaran sus antecedentes. En la categoría Estudiantes se contemplan premios de $500.000 para enseñanza básica y $800.000 para enseñanza media, mientras que en Adultos los ganadores recibirán $1.300.000 en disciplinas como artes escénicas, musicales, populares, visuales, literarias, cine y televisión. La Medalla Claudio Arrau, máximo galardón cultural de la comuna, otorga $2.500.000 y una distinción conmemorativa a quienes han dado prestigio a Chillán en el ámbito nacional e internacional.
“Actualmente, la Dirección de Cultura se encuentra en la etapa de recopilación y ordenamiento de los antecedentes, que serán revisados por el jurado en la primera quincena de diciembre”, dijo Venegas.
La ceremonia de premiación está prevista para mediados de ese mes, en un encuentro que busca resaltar la riqueza cultural de Chillán y reconocer a quienes han contribuido a su desarrollo artístico.
La edición 2024 dejó un precedente con los reconocimientos a Lorena Villablanca Esquivel y Luis Contreras Jara en la categoría Adultos, y a Francisco Caro Vásquez y Camila Riquelme Gómez en Estudiantes.
A su vez, la Medalla Claudio Arrau, que se entrega cada dos años, del año 2023 y entregada en enero del año pasado, fue otorgada al fallecido folclorista Osvaldo Alveal Villena, reafirmando el carácter de este galardón como símbolo de memoria y proyección cultural para la ciudad.