Concejales de Chillán, dirigentes de juntas de vecinos, Carabineros y representantes de diversas entidades conocieron las bondades de las nuevas cámaras de vigilancia que comenzaron a funcionar en la Central de Monitoreo de la Municipalidad de Chillán.
El alcalde Camilo Benavente Jiménez, destacó que “hemos inaugurado diez cámaras ubicadas en puntos estratégicos del casco histórico de nuestra ciudad, que son clave para determinar alguna incivilidad que ocurre en la ciudad, y sin duda que permita también ser un medio de prueba para la fiscalía”.
La autoridad recalcó que “estamos contentos por este nuevo avance, porque seguimos desarrollando nuestra red de cámaras, que seguirá creciendo pues próximamente esperamos inaugurar otras que sin dudas nos generará mayor tranquilidad”.
La concejala Brígida Hormazabal, luego de conocer el sistema de monitoreo, sostuvo que “estoy sorprendida, pero gratamente con la cantidad de cámaras. Lo importante es que desde aquí se visualiza la ciudad, especialmente, los lugares más álgidos, como es nuestro mercado, nuestras arterias dentro de las cuatro avenidas y también la periferia de lo que tenemos en el sector oriente”, entre otras zonas.
El concejal Raúl Franulic Horta indicó, en tanto, que “yo lo encuentro extraordinario, porque esto es un avance para combatir las inseguridades Y este es un instrumento tecnológico que ayuda mucho al monitoreo constante 24-7”-
Lautaro Arias Berrocal, Director de Seguridad Pública e Inspección Municipal, puso de relieve que “tenemos ahora 10 nuevas cámaras emplazadas en el casco histórico que están dentro de las cuatro avenidas de la ciudad de Chillán y que nos permiten tener mayor visibilidad de la ocurrencia de incivilidades y la ocurrencia de delitos”.
Pedro Lagos, presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, valoró que “esta adquisición viene a reforzar la seguridad en el casco histórico de la comuna, en puntos estratégicos, en donde, generalmente, tenemos bastantes incivilidades recurrentes, y que los vecinos muchas veces necesitan pruebas para poder generar las denuncias respectivas, para poder hacerle el seguimiento y lograr hechos concretos, respecto a las detenciones de las personas, o también identificar vehículos por encargo por robo y cualquier otra situación que afecte la normalidad”.
La inversión, entregada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, alcanza los $60.000.000 en el marco del proyecto “Casco histórico y barrios cívicos de Chillán”.