Un positvo balance deslizó el entrenador del seleccionado femenino de Municipal Chillán, Abel Vargas, luego que su equipo se despidiera de la Liga 2 Nacional Femenina de Básquetbol 2025. Las «Diablitas» quedaron eliminadas en las semifinales de la zona sur al caer por 2-1 frente al representativo de Coronel en una estrecha llave.
«El primer partido nos ganaron bien sin dos jugadores internas fuertes, pero ya en el segundo partido de visita ganamos haciendo un gran partido por bastante sacrificio para controlar a las internas, pero lamentablemente no pudmos mantener e nivel de jueg en la definición del domingo y se vio reflejado en el aspecto físico y jerarquía».
Chillán incluyó un grupo de seis equipos, el más masivo por zonas del país, con buen nivel competitivo. Vargas detalló que como club hicieron trabajo profesional que contempló una pretempoarda a mediado de febrero y trabajaron todo el año vislumbrando una competencia.
«El plantel fue extraordinario con juego perimetral de lujo ya que tenemos jugadoras como Rafaela (Arias 9, la Maca, Thiare Rodríguez, Sonya «Uno de los elementos vitales fue el apoyo de la drigencia. Tuvimos quizás algunas irregularidades para buscar recintos de entrenamiento, simpre tuvimos buenas atenciones para los viajes y el hospedaje paa poder desarrollanos de buena manera, siempre con la incertidumbre sobre cuando comenzaría e torneo que arrancó en agosto. Siempre estuvieron ocupadas para darnos las mejores condiciones para realizarlo en las mejores condiciones», recalcó.
El entrenador valoró el aporte de staff técnico integrado por Danila Cisternas (sicóloga), Sebastián Cartes (kinesióloga) y Jorge Valdivia (preparador físico y ayudante), quienes aportaron de manera seria. Abel Vargas destacó que para mejorar el nivel cesteril local y anticipa que «tampoco se sabe si se hará una fase gupos o será un torneo zona, con basquetbol, pero incluirá mayor interés.
Queremos que ta Liga siga creciendo con niñas y niños. Lo idea es poder desarrollarla de cara al 2026, Abel Vargas, hizo un llamado a la dirigencia que encabeza la prersidenta María Olga Alarcón, a que siga trabajando como hasta ahora, para mantener el plantel y poder potenciarlo con jugadores internas.
En cuanto a la Liga Nacional, no se sabe si comenzará el primer o segundo semestre, lo que incide en la planificación y la logística de trabajo. «Ojalá que hayan más partidos, con una Liga más grande, esperemos que se sigan formando nuevas promesas para potenciar la cantera.
No sabemos si se hará una Liga más grande por grupos o zonal, pero lo ideal es que se sumen más clubes para que haya más partidos», sentenció Abel Vargas, quien espera seguir al mando de las «Diablitas» que ya se ganaron un hombre en la Liga Nacional Femenina de Básquetbol.