Este centro, entregado al municipio local por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), ha logrado consolidarse como un referente en la promoción del envejecimiento activo y la mejora de la calidad de vida de sus usuarios.
La conmemoración se extendió por tres días, con una programación especialmente diseñada para estimular las capacidades cognitivas, físicas y sociales de los participantes. Las actividades incluyeron dinámicas grupales, juegos lúdicos, ejercicios funcionales y espacios de conversación, culminando con un encuentro fraterno entre las dos alianzas formadas por los usuarios, en una jornada de cierre marcada por la alegría, la música y el compañerismo.
Cecilia Sánchez, directora del Programa, destacó la importancia del trabajo que se realiza día a día en el centro: “Actualmente atendemos a 90 personas mayores, de las cuales 60 presentan dependencia leve y 30 moderada. A cada una de ellas les brindamos talleres grupales, intervenciones individuales y domiciliarias, además de la entrega de ayudas sociales. Nuestro objetivo es mantener y mejorar su funcionalidad, pero también fortalecer sus redes sociales y su sentido de pertenencia”.
El CDR cuenta con un equipo interdisciplinario compuesto por profesionales de diversas áreas: trabajadoras sociales, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, nutricionista, enfermera, psicólogo y fonoaudióloga. Este equipo trabaja de manera coordinada para ofrecer una atención integral que responda a las necesidades físicas, emocionales y sociales de las personas mayores, promoviendo su autonomía y participación activa en la comunidad.
Durante la jornada de cierre, la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Chillán, Alejandra Martínez, participó en representación del municipio y del alcalde Camilo Benavente, entregando un afectuoso saludo a los presentes. “Para nosotros como municipalidad es muy importante mantener este tipo de programas que van en directo beneficio de aquellos mayores que tanto nos dieron y que ahora nos toca devolverles la mano. El CDR es un ejemplo de cómo el compromiso institucional puede traducirse en bienestar concreto para nuestra comunidad”, expresó.
Este aniversario no solo fue una instancia de celebración, sino también una oportunidad para visibilizar el impacto positivo que este tipo de programas tiene en la vida de las personas mayores y sus familias.
La Municipalidad de Chillán reafirma así su compromiso con el desarrollo de políticas públicas inclusivas, que reconozcan el valor y la dignidad de quienes han construido la historia de la ciudad.