Reconocen a empresas por su compromiso con la inclusión laboral

El reconocimiento fue parte del Segundo Encuentro Empresarial Inclusivo, organizado por la Municipalidad de Chillán a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), en conjunto con SENCE Ñuble y la Red Territorial Silla del Sol.

“Este reconocimiento es parte del trabajo progresivo que hemos venido realizando desde hace un par de años y, por supuesto, representa un desafío como región”, señaló Carmen Varas, jefa de Recursos Humanos de Easy, sucursal Chillán, una de las 16 empresas galardonadas por su compromiso en generar espacios de oportunidades para personas con discapacidad.

El reconocimiento fue parte del Segundo Encuentro Empresarial Inclusivo, organizado por la Municipalidad de Chillán a través de su Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL), en conjunto con SENCE Ñuble y la Red Territorial Silla del Sol.

El alcalde protocolar, concejal Rodrigo Ramírez Soto, enfatizó que la región enfrenta la mayor tasa de desempleo del país, lo que hace crucial que estas oportunidades promuevan la inclusión.
“Trabajar es un derecho para todos. Esta alianza entre la municipalidad, el mundo público y el sector privado es un ejemplo del desarrollo que la región y la comuna necesitan”, expresó.

En representación del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) Ñuble, Igor Palacios reafirmó el compromiso del servicio, en conjunto con las 21 comunas de la región, con todas las actividades relacionadas con el área de inclusión. “SENCE, la OMIL y SENADIS trabajan para que tanto las empresas como las personas se involucren en estas áreas, con el fin de continuar avanzando hacia una comuna más diversa, justa y colaborativa”, señaló.

Para el director de Didepro, Renato Segura, Chillán es una de las municipalidades en Chile que apoya la inclusión laboral. “Es un desafío que requiere tanto el compromiso del mundo público como del privado”, expresó.

Por su parte, Licet Cea Salazar, terapeuta ocupacional de la OMIL Chillán, explicó que el proceso de reconocimiento consistió inicialmente en generar mesas de trabajo para reflexionar sobre la discapacidad, los ajustes razonables, la antigüedad y el tipo de contrato laboral, así como la participación en actividades de inclusión. “Las empresas que cumplieron con estos cinco criterios de inclusión pasaron a la ceremonia de reconocimiento de buenas prácticas”, precisó.

Durante la premiación, se distinguió a las empresas que alcanzaron un alto nivel de inclusión, sirviendo como referentes para la comuna. Las empresas galardonadas en esta categoría fueron: Easy Administradora SpA, Domino's Pizza, Parques Johnson, ECR Group y Comfrut.

Además, se entregaron diplomas a las empresas que alcanzaron un nivel medio de inclusión, destacando su contribución y avances significativos en la materia. Estas fueron: Iansagro S.A., Clínica Andes Salud Chillán S.A., Transportes Moreno y Silva Ltda., Ingeniería y Construcción YD e Hijos Ltda. y Forestal Santa Ema Ltda.

Finalmente, se otorgó una mención honorífica a Constructora Providencia, WATTS S.A., Sociedad Agrícola y Forestal Casino SpA y Coagra, destacando sus primeros avances y contribución en el camino hacia la inclusión.