En una ceremonia realizada en la Sala Lázaro Cárdenas de Escuela México se formalizó un convenio entre el municipio y la Academia Viva Danza, dirigida por Daniela Salgado Saavedra, con el propósito de fortalecer el desarrollo artístico, cultural y recreativo de la comunidad.
Esta firma de convenio busca promover el acceso equitativo a la formación de danza, fortalecer espacios culturales y contribuir al bienestar de la comuna, lo que se hará mediante actividades formativas, presentaciones y talleres disponibles a la comunidad a ejecutar en conjunto a Dideco, a través de su Oficina Municipal para Jóvenes (OMAJ).
La firma contó con la presencia del alcalde Camilo Benavente, quien destacó la importancia de la academia, reconocida a nivel nacional por su compromiso con la inclusión y la promoción de la danza para personas neurodivergentes.
“Queremos seguir construyendo una comuna donde la cultura y el arte sean herramientas de transformación social, de integración y de identidad. Este convenio nos permite ampliar las oportunidades y abrir nuevos espacios para nuestros talentos locales”.
El convenio de colaboración dura dos años, tras lo cual queda sujeto a evaluación para su renovación y no implica transferencia de recursos monetarios ni obligaciones presupuestarias.
Durante la jornada se presentaron números artísticos de tango, danza contemporánea y ballet clásico, interpretados por alumnas de la Academia Viva Danza, que reflejan el talento y la disciplina que caracteriza a esta escuela chillaneja.
La Escuela Viva Danza Chillán fue constituida el 25 de marzo de 2022, y desde entonces, han colaborado en numerosas oportunidades junto al municipio, en particular con la Dirección de Desarrollo Comunitario. Se compone por niñas, jóvenes y mujeres desde los 3 años en adelante, conformando a la fecha un total de cien alumnas de las categorías de ballet, danza contemporánea, jazz lírico y teatro.
La directora de la Academia Viva Danza, Daniela Salgado Saavedra, agradeció el apoyo municipal, destacando que “este acuerdo simboliza un paso más para acercar la danza a todas las personas, sin distinción, y continuar trabajando por una Chillán más artística, inclusiva y con más espacios para la creatividad”.