Con una alta convocatoria y gran interés por parte de emprendedores de la región, se lanzó con éxito la primera versión del Curso de Mercado Público, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) de la Ilustre Municipalidad de Chillán y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sede Ñuble. El programa tiene como objetivo principal entregar herramientas clave para acceder a nuevas oportunidades de negocio a través de la plataforma estatal de compras públicas.
El anuncio del curso fue publicado el pasado jueves 25 de septiembre en las cuentas oficiales de Instagram y X (ex Twitter) de ambas instituciones (@cchcnuble y @dideprochillan), y en menos de cuatro horas se completó el cupo máximo de 35 participantes, demostrando el alto interés de la comunidad emprendedora por adquirir conocimientos que potencien sus capacidades comerciales.
El curso, que tendrá una duración total de 16 horas académicas, abordará contenidos como el funcionamiento general de la plataforma Mercado Público, cómo identificar oportunidades de negocio, presentar ofertas competitivas, diseñar estrategias de venta y utilizar herramientas como Convenio Marco, Compra Ágil, Trato Directo y Licitaciones, entre otros.
El presidente de la CChC Ñuble, Sebastián Godoy, destacó la motivación que dio origen a esta nueva instancia de formación. “Este curso surge como una continuidad del exitoso Curso de Contratistas que lanzamos en mayo pasado. Queremos seguir entregando herramientas prácticas para que los emprendedores no solo aprendan a presentar sus proyectos de contratación, sino que también puedan acceder a licitaciones públicas en el ámbito de la construcción, que serán clave para el desarrollo regional. Queremos fortalecer conocimientos en áreas como gestión empresarial, análisis de costos, trámites municipales, marketing, y ahora, también, en cómo utilizar eficazmente Mercado Público”, señaló.
Por su parte, el director de Didepro Chillán, Renato Segura, valoró la rápida respuesta de los emprendedores ante esta oportunidad formativa. "Estamos convencidos de que el fortalecimiento de la economía local pasa por apoyar a quienes quieren crecer. Este curso permite que más emprendedores puedan presentar sus productos y servicios ante organismos públicos, accediendo a contratos a través de distintas modalidades como Licitaciones, Contratos de Suministro o Convenios Marco”, dijo.
La clase inaugural está programada para el 20 de octubre, instancia en la que se presentará el programa completo y se abordarán aspectos introductorios. A partir del 21 de octubre, comenzarán las sesiones regulares, que se desarrollarán en la sede de la CChC Ñuble en formato presencial, con 8 clases de dos horas cada una.
Los encargados del curso serán profesionales especializados en contratación pública, quienes estarán a disposición de los participantes para resolver dudas y brindar acompañamiento durante todo el proceso de formación.