Municipio entregó becas de reconocimiento a estudiantes de Chillán

Esta mañana se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Chillán la ceremonia de reconocimiento a los 147 estudiantes que recibieron las becas Presidente de la República e Indígena.

Con el objetivo de reconocer el mérito de estudiantes, e incentivar y promover su proceso formativo, la Municipalidad de Chillán, a través de las oficinas de Becas Estudiantiles y Oficina de Jóvenes de Dideco, en conjunto con JUNAEB Ñuble, reconocieron a los 147 estudiantes que obtuvieron la beca Presidente de la República e Indígena.

Se trata de un beneficio económico directo otorgado por JUNAEB, para los estudiantes que cuentan con un rendimiento académico sobresaliente, que cumplen con los puntajes y requisitos establecidos.

El alcalde Camilo Benavente destacó el rol colaborador de Dideco en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), donde gestionan y apoyan el proceso de postulación y renovación a estudiantes de los niveles básicos, medios y superior de establecimientos tanto municipales como subvencionados de la comuna.

“En conjunto colaboramos para entregar un aporte económico para que nuestros alumnos desarrollen sus iniciativas y resuelvan sus inquietudes, recursos entregados por el Estado que permiten un alivio a las familias y reconocer el mérito y esfuerzo de cada estudiante”, indicó el edil.

La Beca Presidente de la República este año 2025 se otorgó a un total de 126 estudiantes, quienes percibirán un monto mensual equivalente a 6.2 UTM (valor referencial anual), de marzo a diciembre.

Asimismo, la Beca Indígena se entregará a 21 estudiantes en total, donde ocho son alumnos de enseñanza básica ($100.550 al año- 2 cuotas), siete alumnos de enseñanza media (208.280 al año- 2 cuotas) y seis alumnos de enseñanza superior (654.600 al año- 10 cuotas).

La Directora Regional de JUNAEB, Patricia Rubio, indicó que se percibió un incremento sustancial sumando 4 mil becas en toda la región y una inversión de 2 mil millones del Estado. “Es muy grato contribuir en un trabajo en equipo junto al municipio, donde sesionamos en comisión para hacer realidad esta oportunidad a niños, niñas y jóvenes de nuestra región”.

Por su parte, la Presidenta de la Asociación Indígena, Ingrid Briceño, sostuvo que ha sido reconfortante ver el progreso de la beca con el paso de los años. “Queremos agradecer toda la disponibilidad de Dideco y el municipio con nosotros, siempre nos facilitan un espacio para trabajar en la selección, como también en poner en relieve la importancia de reconocer y ampliar esta beca a nivel regional”.