Con un gran marco de público en las tribunas del gimnasio del Centro Deportivo Quilamapu de Chillán. se disputaron las finales del Tour Municipal de Combate 2025 organizado por la Dirección de Deportes del municipio local.
La quinta y última fecha de la inédita liga puso cara a cara a boxeadores y exponentes del kickboxing que dejaron todo en el ring para alzarse con el cinturón en una vibrante velada.
“Evaluó bien este triunfo después que la pelea se definió a mitad de semana y fue un honor ganar esta pelea y llevarme la copa”, expresó Alejandro Lienqueo, boxeador chillanejo, quien ganó la Copa de Boxeo tras vencer por puntos a Camilo Astudillo.
La Copa de Kickboxing la alzó la exponente chillaneja Mariana Soto, del Club Legacy Kickboxing, quien superó superó a Isidora Labrín (Real Contact) en categorìa 60 kilos.
“Estoy orgullosa de lo que hemos hecho y contenta porque pude practicar lo que hemos preparado en los entrenamientos”, aseguró Mariana, quien el 4 de octubre competirá en el Open Wako.
La jornada contempló una aplaudible exhibición de las promesas de las talleres municipales de boxeo y kickboxing en el ring y distinciones especiales a promesas y exponentes de recorrido como Cristóbal Rubio, Javiera Bravo, Eduardo Jara y Marcelo Toro.
Los boxeadores que se llevaron el cinturón de campeón en boxeo fueron Rafael Chaparro (Club Kratos -83 kilos), Nicolás Salgado (Apacheta -71 kilos) y Javier Cuitiño (Bulls kickboxing +91 kilos), tras vencer por puntos a José Ottiz (Apacheta), Cristóbal Toledo (Musashi) y Benjamín Caro (Caimán), respectivamente.
En Kickboxing los monarcas fueron Leonardo Rebolledo (Musashi -75 ilos), Sebastián Rademacher (Club KO -57 kilos juvenil) y Armando Riquelme (Club KO -68 kilos), quienes superaron por decisión de los jueces a José Hormazabal (Ratas), Francisco Caro (Real Contact) y John Montoya (Apacheta), respectivamente.
“La clave para ganar el título fue Dios, el entrenamiento duro y el apoyo de mi entrenador que siempre me acompaña”, confesó Sebastián Rademacher, campeón en kickboxing y representante del club KO de Valdivia.
“Ha sido una final muy entretenida, además con mucha gente en el Centro Deportivo Quilamapu. Estamos contentos porque adquirimos este ring profesional que nos permitió todo este año 2025 desarrollar muchas actividades y vivir esta jornada cúlmine con muchos exponentes, así que muy contento y que este Tour de Combate se siga desarrollando”, relevó el alcalde de Chillán, Camilo Benavente.
El coordinador del Tour de Combate, Lester Belmar, concluyó que “estamos felices porque pudimos organizar con varios clubes y el apoyo del municipio este Tour de Combate que fue todo un éxito. Yo tuve 8 competidores en el ring y todos quedaron agradecidos de esta oportunidad de competir en el ring. Queremos que esta liga se consolida y sea en el centro sur de Chile el evento que facilita la participación de debutantes o novatos en ambas disciplinas”.
El próximo año el objetivo es organizar la segunda edición, idealmente, con más competidores y categorías, y si acompaña el tiempo, llevar el Tour de Combate a los sectores periféricos de la ciudad y la gran final a la explanada frente a la Plaza de Armas de Chillán.