En el marco de la Semana Técnico Profesional, el Liceo Bicentenario de Excelencia INSUCO Chillán inauguró una feria de emprendimiento en Vivo Outlet Chillán que estará abierta al público hasta el domingo 31 de agosto.
La muestra “Emprende y conecta” reúne una diversidad de productos elaborados por estudiantes y apoderados, desde artesanías en pita y tejidos en crochet, hasta velas aromáticas, cactus decorativos y confecciones textiles con sello narrativo. El evento se consolida como una plataforma de comercialización y aprendizaje, gracias al respaldo de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), Fomento Productivo y el Cowork Municipal.
La directora del INSUCO, Antonieta Carrasco, destacó la importancia de disponer de este espacio y el apoyo de la ilustre Municipalidad de Chillán, ya que existen muchos emprendimientos, pero siempre faltan espacios para poder mostrarlos a la comunidad.
“Hoy estamos muy felices celebrando este mes de la enseñanza técnico-profesional y potenciando las habilidades de nuestra comunidad”, comentó por esta feria que también exhibe servicios como gasfitería y jardinería.
El alcalde protocolar de Chillán, Rodrigo Ramírez, valoró la iniciativa como un ejemplo de articulación virtuosa entre educación y desarrollo local. “Nos sorprende gratamente que una casa de estudios como INSUCO promueva el emprendimiento en sus aulas y que puedan establecer estas alianzas con centros comerciales de Chillán y con nuestra municipalidad”, acotó durante la inauguración acompañado del gerente general de Vivo Outlet Chillán, Eduardo Birke.
A su vez, el director Renato Segura reafirmó el compromiso institucional con este tipo de instancias: “Como Dirección, creemos que el desarrollo económico local comienza por reconocer y fortalecer el talento que emerge desde la educación pública. No basta solo con mirar, también hay que comprar”, dijo.
Para la ex alumna y apoderada Kenia Valenzuela es una oportunidad muy importante. “Me parece genial, siento que está muy organizado, siento que no quedamos solas en ningún momento. Ha sido una participación de la municipalidad, con las reuniones, con el apoyo de las sillas, con el orden.
La encargada de Fomento Productivo de Didepro, Marsia Quinteros, hizo una invitación abierta a recorrer el pasillo sur del centro comercial, apoyar y sorprenderse con lo que ocurre cuando el aula se transforma en vitrina.