Salud Municipal de Chillán implementó programa de acompañamiento psicosocial para funcionarios

La iniciativa busca apoyar a funcionarios/as entregándoles preparación, orientación y reconocimiento en este proceso de transición.

Con el objetivo de entregar un apoyo integral a quienes finalizan su trayectoria laboral, la Dirección de Salud Municipal de Chillán, a través de su Subdirección de Gestión de Personas, creó en enero de este año el Programa de Acompañamiento Psicosocial para Funcionarios/as que se acogen a Retiro Voluntario.

María Angélica Quijada Ferrada, encargada de la Unidad de Salud del Trabajador, detalló que este programa tiene entre sus principales objetivos, la preparación, la orientación y el reconocimiento a quienes deciden acogerse al retiro laboral voluntario, procurando que este proceso de transición se viva de la mejor manera posible, entendiendo que marca un cambio significativo en la vida de cada persona.

Este 2025, serán alrededor de 15 funcionarios y funcionarias quienes participarán en las distintas actividades grupales contempladas en la iniciativa, además de la esperada ceremonia de retiro, la cual no sólo buscan entregar un espacio de reconocimiento público, sino también generar un momento de encuentro y reflexión entre funcionarios/as que comparten la experiencia de cerrar una importante etapa laboral.

Ximena Meyer Álvarez, directora de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, expresó su alegría por la implementación del programa, señalando que “responde a una deuda pendiente con nuestros funcionarios/as al momento de su desvinculación laboral. Antes, el retiro se vivía de manera muy personal y sin un verdadero acompañamiento institucional, lo que dejaba una brecha importante. Este nuevo proceso que entrega reconocimiento, cercanía y sentido a quienes han dedicado gran parte de su vida al trabajo”.

En ese sentido, Meyer, reconoció el trabajo de la Subdirección de Gestión de Personas por hacerlo posible y planteó como desafío a futuro, que el acompañamiento comience con mayor anticipación, incluso años antes del retiro, para que sea un proceso vivido con preparación, alegría y gratitud.