Academia de Importación zarpa rumbo a los puertos de Talcahuano y San Vicente

La gira técnica del curso gratuito impartido por el OTEC Municipal, con apoyo de Sercotec y la empresa privada, es una puerta abierta al futuro del comercio exterior en la región.

Este viernes 22 de agosto, un grupo de emprendedores chillanejos vivirá una experiencia transformadora: la gira técnica de la Academia de Importación. Los participantes se trasladarán a los puertos de Talcahuano y San Vicente para conocer en terreno cómo se mueve el mundo del comercio exterior.

La actividad, con cupos limitados, forma parte del curso presencial de un mes impulsado por la Ilustre Municipalidad de Chillán, con el respaldo del Centro de Negocios Sercotec Chillán, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), la Cámara de Comercio y Comex Chile S.A.

“Más que una visita, será una jornada de descubrimiento, conexión y aprendizaje real, donde cada paso en el puerto será una lección viva sobre importaciones. La formación contempla una estructura dinámica que combina teoría, análisis de casos y experiencias reales, incluyendo una gira técnica a los puertos de Talcahuano y San Vicente”, señaló Renato Segura, director de la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro), quien destacó el valor de esta salida técnica.

La jornada comenzará con la salida desde Chillán a las 08:00 de la mañana. Más tarde, los participantes serán recibidos en las dependencias del puerto de Talcahuano, donde se realizará una inducción liderada por el área comercial del puerto. Posteriormente, se recorrerán las zonas operativas donde se reciben contenedores y atracan las naves, todo bajo estrictas medidas de seguridad.

Uno de los momentos más esperados será la participación especial de la directora regional de Aduanas, Caterine Ampuero, quien ya confirmó su asistencia.

Carolina Venegas, relatora del curso y gerente de Comex Service Chile, expresó con entusiasmo que se realizará una inducción para todos los participantes, dirigida directamente por el área comercial del puerto. “Va a ser una jornada tremendamente valiosa para todos los participantes, donde podremos ver in situ cómo se maneja una operación de importación. Espero que todos puedan participar y aprovechen esta instancia”, expresó.

El ciclo formativo culminará el 10 de septiembre con un seminario regional y la entrega de certificaciones. “Consolidamos una experiencia que no solo entrega conocimientos, sino que también fortalece el tejido emprendedor de Chillán”, afirmó Luis Urra, encargado del OTEC Municipal.