En el marco del plan de trabajo anual, una veintena de pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) de Chillán participaron en un taller para productores de animales, con énfasis en el área de bovinos.
La iniciativa, impulsada por PRODESAL —programa que forma parte de la alianza entre la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo (Didepro) e INDAP— tuvo como objetivo capacitar en técnicas de castración temprana para mejorar la productividad en los predios.
El director de Didepro, Renato Segura, destacó que este tipo de actividades se enmarca en las políticas de PRODESAL para fortalecer las capacidades técnicas de los pequeños productores y optimizar la producción agropecuaria local, contribuyendo así al desarrollo económico sustentable de la comuna.
Pablo Fierro, encargado de PRODESAL Chillán, informó que la capacitación se realizó en el sector La Victoria, en el predio de don Benito Zañartu Zapata, y estuvo orientada a entregar conocimientos prácticos que los usuarios puedan aplicar y replicar. “Se evita que los machos molesten a las hembras jóvenes, permitiendo que estas logren un mejor desarrollo y peso antes del parto”, precisó.
La jornada contó con la supervisión de una ejecutiva de INDAP y fue dirigida por el médico veterinario Wilson Neira, especialista contratado con recursos municipales. “Las hembras cubiertas muy temprano presentan problemas al momento del parto por no alcanzar el peso y la madurez necesarios”, explicó.
Neira añadió que la castración temprana también favorece la ganancia de peso de los terneros acorde a su edad al momento de la venta, lo que contribuye a optimizar la crianza y el rendimiento general del rebaño.