Municipio de Chillán certificó a más de 100 monitores tras ciclo gratuito de Charlas de Fútbol

La iniciativa benefició a monitores y entrenadores del fútbol amateur y talleres municipales que buscan adquirir herramientas actualizadas en la formación de futbolistas.

Con la exposición “La Preparación Física en el Fútbol: Planificación y Cuantificación de la carga”, brindada por el profesor de educación física, Magíster en Entrenamiento, Actividad Física y Salud, Hernán Blasco, finalizó la noche de este jueves, el ciclo de “Charlas de Fútbol” que organizó la Dirección de Deportes y Recreación del municipio de Chillán.

La inédita iniciativa benefició a monitores y entrenadores del fútbol amateur y talleres municipales que buscan adquirir herramientas actualizadas en la formación de futbolistas. Además de Blasco, en el ciclo expusieron Carlos Felipe Pedemonte, Jefe del Fútbol Joven de Ñublense, quien abordó las etapas del fútbol formativo y Nelson Jara, profesor de educación física, quien se refirió a “los aspectos biológicos esenciales” en la preparación física.

“Estamos contentos porque tras esta propuesta pedagógica se ha manifestado un balance positivo por parte de los participantes. Es relevante, desde el punto de vista de la instrucción, adquirir nuevas herramientas didácticas para desarrollar la etapa formativa con nuevas herramientas”, recalcó Hernán Blasco, profesor de educación física, Magíster en Entrenamiento, Actividad Física y Salud, uno de los expositores del evento.

“Los participantes se fueron con nuevas herramientas actualizadas para poder enseñar a sus dirigidos en el fútbol amateur. La idea es repetir estas certificaciones en otras disciplinas para formar técnicos de calidad”, reflexionó Nelson Jara, coordinador del Ciclo de Charlas de Fútbol. Los monitores valoraron esta certificación tras participar en todo el ciclo. “Contento por toda la información que recibimos por expertos y que nos servirá para aplicarla en el entrenamiento”, confesó Sebastián Bascuñán, preparador físico.

“Esto es un acontecimiento importante para todos los formadores del fútbol amateur porque nos nutrimos de información para seguir formando y creciendo en distintas áreas del deporte”, recalcó Ernesto Ponce, preparador de arqueros. “Para mí esto es excelente porque nos entregaron herramientas que nos permitirán hacer un trabajo mucho mejor con los chicos a los que formamos en el fútbol amateur”, concluyó el histórico formador local de promesas del fútbol, Ricardo San Martín.

Las concejalas Yanina Contreras y Catalina Sandoval y los concejales Raúl Franulic y Yerson Soto, que participaron en la ceremonia de certificación, felicitaron a los organizadores de esta iniciativa gratuita por la calidad de las exposiciones y porque todo el caudal de conocimientos que se entregó a los monitores permitirá forjar técnicos más preparados para formar a las promesas del fútbol amateur.