Entrega de sacos para reciclaje del municipio y ReSimple alcanza un 85 por ciento de avance

Al completar los polígonos, más de 30 mil viviendas podrán reciclar desde sus hogares. Entrega de sacos por polígonos distribuidos de lunes a sábado está en su fase final.

Un 85% de avance presenta la entrega de sacos y atriles para continuar la marcha blanca del convenio entre la municipalidad y ReSimple (corporación de derecho privado sin fines de lucro), que permitirá reciclar en 30.451 hogares del radio urbano de Chillán con el retiro a domicilio de envases y embalajes.

Este primer paso consiste en la entrega de sacos al 50% de la población total de Chillán, insumos que cuentan con un flyer descriptivo del servicio e información de los envases y embalajes a reciclar, cuya distribución se divide en polígonos asignados a cada día de la semana entre lunes y sábado.

De esta manera, ya se han entregado en su totalidad sacos en los polígonos del día “Lunes”, “Martes”, “Jueves”, “Viernes” y “Sábado”, los cuales ya pueden reciclar dejando su saco con envases y embalajes afuera de sus hogares  antes de las 8 de la mañana, donde todo residuo deberá estar limpio, seco y aplastado para ser reciclado (mayor información en reciclares.resimple.cl o en la App de ReSimple).

“Cuando los sacos hayan sido entregados en su totalidad en sus respectivos polígonos, el servicio de reciclaje comenzará sus operaciones en forma gradual. De esta manera, en el inicio de esta marcha blanca, el camión recolector que está habilitado con cámaras y GPS en su ruta, se encuentra listo para iniciar el recorrido en el sector asignado al día lunes, martes, jueves, viernes  y sábado”, explicó el alcalde Camilo Benavente.

El edil aseguró que este convenio apunta a ampliar en más de 60 mil hogares que tendrán la opción de separar sus residuos reciclables, para que una vez por semana sean retirados por los recicladores de base certificados por ReSimple desde la puerta de sus residencias.

¿Cómo reciclar? Conforme avance la iniciativa se entregará un acopio (saco amarillo con código informativo QR) junto con un volante de recolección que detalla los días y zonas de recolección del camión recolector, lo que permitirá a cada usuario separar sus residuos y conocer las rutas de este vehículo durante la semana. Se solicitará a la comunidad dejar sus residuos reciclables de envases y embalajes en el saco dispuesto.

¿Qué se podrá reciclar?

Plásticos: botellas de bebida, agua o jugo, envases de shampoo, detergente y productos de limpieza. También envases plásticos como envoltorios de pan, pasta, arroz, toallas de papel y/o servilletas.

Cartones para líquidos y alimentos (envases comúnmente conocidos como "Tetra Pak") . Latas y hojalatas: Latas de bebidas, cervezas, jugos y conservas. Papeles y cartones: Bolsas de papel, cajas de cereal, zapatos, té, cajas de pizzas y huevos, por nombrar algunos.