Última versión de la feria de ciencia y tecnología marcó un hito en la educación municipal

Este espacio de innovación y divulgación científica fue posible gracias a un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Chillán, a través de su Dirección de Educación, y el Gobierno Regional de Ñuble, instituciones que durante años respaldaron decididamente el desarrollo científico y tecnológico en escuelas y liceos públicos.

La Sexta Feria de Ciencia y Tecnología representó un momento significativo para la educación pública de Chillán, al desarrollarse como la última edición organizada por la Dirección de Educación Municipal (DAEM) con la participación de establecimientos municipales de la comuna.

Este espacio de innovación y divulgación científica fue posible gracias a un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Chillán, a través de su Dirección de Educación, y el Gobierno Regional de Ñuble, instituciones que durante años respaldaron decididamente el desarrollo científico y tecnológico en escuelas y liceos públicos.

La iniciativa tuvo su origen en octubre de 2016 como parte del Proyecto Avanzado de Ciencias, con el objetivo de fortalecer el área científico-tecnológica mediante la presentación de investigaciones escolares.

El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo Llanos, valoró la iniciativa y subrayó el respaldo entregado por el Gobierno Regional para su desarrollo. “Esta feria tecnológica es una muestra clara del compromiso que hemos asumido con la Región de Ñuble: debemos avanzar con decisión en los ámbitos de la innovación, la tecnología y la ciencia. La educación ha cambiado, y es fundamental que sepamos adaptarnos y trabajar en conjunto con las nuevas herramientas tecnológicas”, expresó.

Con el paso de los años, la feria se consolidó como un espacio de aprendizaje, colaboración y difusión de herramientas tecnológicas aplicadas a la educación, destacando el uso de robots LEGO y tecnologías internacionales que enriquecieron el proceso formativo del estudiantado.

Desde el DAEM de Chillán, su director, Víctor Arriagada, destacó el impacto de la actividad: “Esta última edición de la feria nos llena de orgullo, ya que más de 80 estudiantes expositores de establecimientos municipales presentaron sus proyectos científicos y tecnológicos, fruto del trabajo colaborativo con sus docentes. Es un hecho muy significativo para la educación pública, porque refleja el compromiso de los equipos docentes con el desarrollo tecnológico en el aula. Que nuestros estudiantes puedan conocer, explorar y desarrollar estas herramientas es fundamental para su futuro”.

La jornada permitió visibilizar el compromiso, talento e innovación que caracteriza a la educación pública de Chillán, consolidando un legado que deja huella en la comunidad educativa local.

El concejal y alcalde protocolar de Chillán, Rodrigo Ramírez, valoró la instancia y enfatizó el compromiso municipal con la educación pública: “Estamos convencidos de que el desarrollo de nuestra ciudad debe comenzar desde las bases, y qué mejor ejemplo que la participación de 15 de nuestras escuelas municipales en este tipo de proyectos. Debemos pensar y soñar con una ciudad donde nuestros talentos se queden, se desarrollen, crezcan y generen nuevas oportunidades para otros. Ese es el compromiso que hemos asumido como municipio, a través del DAEM, y esperamos seguir fortaleciendo alianzas con instituciones públicas, como el Gobierno Regional o el Estado, para gestionar no solo más recursos, sino también más y mejores oportunidades para los niños y niñas de la educación pública”.