Este martes se llevó a cabo la firma de un convenio entre la Ilustre Municipalidad de Chillán y la Universidad del Bío Bío para la colaboración mutua en diversas instancias, tales como realización de actividades, prácticas profesionales, como la colaboración en tesis, investigaciones, planes de eficiencia hídrica, reciclaje de residuos domiciliarios, declaraciones de humedales urbanos y sistemas de impacto ambiental.
El acuerdo es renovable automáticamente cada cinco años y compromete a la institución educativa a gestionar proyectos de investigación, gestionar prácticas y tesis de estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales.
Junto a ello, promueve la realización conjunta, gestión y promoción, de instancias de educación ambiental, presentar planes de eficiencia hídrica, reciclaje domiciliario, legislación ambiental, sistema de evaluación de impacto ambiental y declaración de humedales urbanos.
Asimismo, propone asistencia técnica frente a temáticas como la eficiencia hídrica, comprometiendo bibliografía y herramientas que faciliten la metodología y el levantamiento de la información.
La alcaldesa (S) Roxana Lizama, indicó que se establecerá un programa de trabajo anual con actividades a desarrollar en base a estos objetivos. “Chillán forma parte del sistema de Certificación Ambiental (SCAM), un modelo de gestión que integra en su orgánica factores ambientales muy relevantes, por lo que reconocemos la necesidad de contar con alianzas que fortalezcan la estrategia y el desarrollo de nuestros programas ambientales”.
La contraparte municipal, representada por el Departamento de Medio Ambiente Municipal, deberá facilitar la vinculación entre colegios, escuelas, juntas vecinales, dirigentes sociales y actores relevantes con la carrera de Ingeniería en Recursos Naturales para el desarrollo de proyectos .
Junto a ello, tendrá la tarea de promover el desarrollo de prácticas profesionales y/o actividades de titulación de estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales, como también brindar información relevante a los procesos de investigación realizados por profesionales, estudiantes y académicos de la Universidad.