Exposición del XVI Concurso de Pintura In-Situ 2025 inicia itinerancia por Santiago

La muestra del certamen pictórico organizado por el Museo Arrau inicia su recorrido en la capital para conmemorar el 122° aniversario del natalicio del pianista.

La exposición resultante del XVI Concurso de Pintura In-Situ 2025, iniciativa del Museo Arrau de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán, comenzará su itinerancia en la ciudad de Santiago. El objetivo de esta presentación en la capital es rendir un homenaje al destacado pianista Claudio Arrau, promoviendo a su vez el patrimonio artístico y cultural de la Región de Ñuble.

Tras su exhibición inicial en el Teatro Municipal de Chillán durante el mes de marzo y su posterior presentación en el Liceo Bicentenario de Excelencia de San Nicolás, la muestra se trasladará al Museo del Sonido de Santiago. En este espacio, se incorporará un elemento distintivo: la musicalización individual de las 20 obras seleccionadas, estableciendo una conexión entre la expresión pictórica y sonora.

La inauguración tendrá lugar el 17 de mayo, en el contexto del Día Internacional de los Museos, y la exposición permanecerá abierta al público durante tres semanas. Posteriormente, la muestra continuará su itinerario hacia la ciudad de Villarrica, lugar de origen del artista galardonado en esta edición, Jorge Andrés Zapata Daskam.

Según el director de Cultura, Artes y Patrimonio, Edgardo Venegas, esta itinerancia representa una oportunidad para difundir la producción artística de la Región de Ñuble en un contexto nacional y para honrar la memoria de una figura fundamental de nuestra cultura como Claudio Arrau.

El certamen pictórico, realizado en febrero del presente año, congregó a 59 artistas provenientes de diversas localidades de Chile. Los participantes desarrollaron sus obras en tiempo real, plasmando su interpretación del entorno patrimonial de la región de Ñuble. Durante dos jornadas, los artistas capturaron, mediante diversas técnicas pictóricas, la atmósfera, la historia y la cotidianidad de la ciudad y la región, en una representación libre pero intrínsecamente ligada al carácter local.

En palabras del director del Museo Claudio Arrau, Eduardo Peña, esta exposición ofrece una visión representativa de la diversidad creativa presente en la región. “Constituyendo un reconocimiento tanto a la trayectoria de Claudio Arrau como a la vitalidad del panorama artístico ñublensino", dijo.

La exposición se presenta como un tributo dinámico a la memoria de Claudio Arrau y a la actividad artística de Ñuble, ofreciendo al público nacional la oportunidad de vincularse, a través de la expresión plástica, con el legado de uno de sus músicos más insignes.