Con la participación de 20 chillanejas comenzó la segunda versión del Taller de Bordado Tatrezz, organizado por el Centro Integral de La Mujer y ejecutado por la Fundación Fadwa.
En el hito de inauguración del curso estuvo presente la directora (s) de DIDECO, Zoraya Martínez, quien expresó “bordar el punto cruz es un arte que trasciende al bordado, acá se plasma la historia de mujeres que han luchado por su liberación y eso es algo que destacamos en la primera versión”.
En nombre de la Municipalidad de Chillán estuvo presente la administradora (s), Alejandra Martínez, quien destacó el trabajo del Centro Integral de La Mujer y que como tal agregó que “tras esta técnica hay un fundamento importante y que hace referencia a cómo mujeres palestinas bordan su propia historia y los plasman en sus propias vestimentas”.
La Fundación Fadwa, es una organización dedicada a honrar y continuar el legado de Fadwa Skafi Dafesh. Nacida en Jerusalén y fallecida en Belén y que dedicó su vida a la acción social para ayudar a mujeres embarazadas, niños y ancianos. Su incansable labor, las inspira a seguir trabajando en proyectos que generen recursos para apoyar acciones sociales y educativas, difundiendo el valioso patrimonio cultural palestino. Así lo estableció Linda Baddour Dabdoub, quien encabeza la transmisión de dicho arte en Chillán y que en el 2021 fue inscrito en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Durante el 2024 participaron 66 mujeres en el taller coordinado por el Centro Integral de La Mujer. Tuvo por objetivo enseñar el arte tradicional a las participantes a las que se les proporcionó herramientas y recursos para practicar y transmitir lo aprendido.