Chillán comparte la gráfica contemporánea a través de la exposición Acción Xilográfica

La propuesta del colectivo busca que la gente no solo observe, sino que participe activamente del proceso de impresión.

Chillán vuelve a convertirse en un epicentro cultural con la inauguración de la exposición "Acción Xilográfica", un evento que promete sumergir al público en la riqueza del grabado como herramienta de expresión y transformación social. La muestra, organizada por el Museo Internacional de la Gráfica de la Municipalidad de Chillán, estará abierta desde el viernes 4 hasta el 16 de mayo en sus dependencias, ubicadas en avenida O'Higgins esquina Vegas de Saldías.

Esta exposición es el reflejo de los tres años de trabajo del Colectivo de Acción Xilográfica José Domingo Gómez Rojas, que ha llevado el grabado más allá de los talleres, interviniendo calles, plazas, ferias y movilizaciones sociales con impresiones en vivo. "La acción xilográfica es una extensión de la obra más allá del papel; es el arte en diálogo directo con la comunidad", señala Luis Arias, director del Museo Internacional de la Gráfica.

La propuesta del colectivo busca que la gente no solo observe, sino que participe activamente del proceso de impresión. "Cada xilografía que verán en esta exposición ha sido parte de una vivencia colectiva, de manos que imprimen y ojos que descubren el poder del grabado", agregan desde el colectivo.

El evento también contará con una jornada especial de impresión en vivo el sábado 5 de abril, entre las 10 y las 12:30 horas, en el paseo peatonal Ramón Vinay, en el sector de artesanías de calle Maipón. Esta actividad invita a la comunidad a experimentar directamente la magia de la xilografía.

El director de Cultura, Artes y Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, Edgardo Venegas, destaca la importancia de esta exposición para la escena cultural local: "Esta muestra es una demostración de que el arte vive y se construye en las calles, en el encuentro con la gente. La acción xilográfica es un testimonio del compromiso de nuestros artistas con la memoria, la expresión y la identidad popular".

La exposición y la jornada de impresión son organizadas por el Museo Internacional de la Gráfica, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chillán, el Colectivo de Acción Xilográfica José Domingo Gómez Rojas, la Administración del Mercado de Chillán y la Plaza Sargento Aldea A.G. La invitación está abierta a toda la comunidad para ser parte de esta experiencia artística y social.