Oficina de La Diversidad Social y Cultural realizará charla

Durante la presente jornada se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans que busca generar sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo.

Durante la presente jornada se conmemora el Día Internacional de la Visibilidad Trans  que busca generar sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo. Bajo este contexto, la Oficina de La Diversidad Social y Cultural de DIDECO, organizó la charla “Derechos y Garantías en usuarios Trans en el Hospital Clínico Herminda Martin", a través del programa de identidad de género del recinto de salud.

La cita se realizará este jueves a las 15:30 horas en la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal y tiene por objetivo, “informar a las duplas sicosociales de diferentes establecimientos educacionales, centros de salud familias, programas municipales, entre otros, las prestaciones y acompañamiento integral y multidisciplinario, centrado en los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las personas trans, a través de una mirada despatologizante”, expresó Katherine Fuentes, coordinadora de la Oficina de la Diversidad Social y Cultural.

Si bien la charla cuenta con invitados definidos, es abierta a toda la comunidad.

Katherine Fuentes agregó que una de las metas de la Oficina de la Diversidad para el presente año es “seguir trabajando, generando instancias de respeto valoración y promoción de los derechos   de la diversidad sexo- genéricas, generando redes con otras organizaciones y entidades gubernamentales que permitan un trabajo colaborativo, participativo y de vinculación con el medio”.

Cabe recordar que la Oficina de la Diversidad es un espacio para canalizar las necesidades e inquietudes de quienes habitan en la ciudad de acuerdo a su raza, etnia, cultura, orientación sexual, identidad y expresión de género y es por ello que constantemente se realizan diferentes actividades e iniciativas como ferias participativas de emprendimiento que permitan el desarrollo económico de las personas LGBTIQA+, charlas, capacitaciones sobre y otras generaciones de espacios.

De la mano de lo anterior, la directora de DIDECO, Alejandra Martínez, destacó que “a través de la Oficina de la Diversidad Social y Cultural mantenemos un contacto directo con las agrupaciones en diversas materias, es un espacio importante para reconocerlos en la diversidad y generar redes de apoyo como por ejemplo con el Departamento de Migraciones y con organizaciones de la disidencia, también tenemos un importante lineamiento en el trabajo con agrupaciones indígenas. Estamos disponibles para diseñar un trabajo conjunto desde el respeto, de la diversidad y la mirada integral que necesitamos para trabajar estas temáticas”.

La Oficina de La Diversidad Social y Cultural se inauguró en el 2022 y contempla el trabajo con diversas entidades.