Municipalidad de Chillán reconoce a las Guardianas del Patrimonio 2025

Desde el año 2021, la Municipalidad de Chillán, a través de su Unidad de Patrimonio, reconoce a mujeres que han dedicado su vida a la protección, transmisión y difusión del patrimonio cultural local, teniendo un rol fundamental en la construcción de identidad y memoria.

Chillán se prepara para homenajear a dos mujeres que han dedicado su vida a la preservación del legado cultural de Chillán, a través de sus oficios, conocimientos y prácticas tradicionales. Este jueves 13 de marzo a las 18:30 h en la Sala 6 del Centro Cultural Municipal de Chillán, se celebrará la ceremonia de reconocimiento Guardianas del Patrimonio 2025, un espacio que pone en valor el rol de mujeres que han sido pilares en la cultura y tradiciones de Ñuble.

En esta edición, el reconocimiento será otorgado a Elsa Palma Fuentes, partera tradicional de 94 años, cuya trayectoria representa la memoria viva de la partería en la comuna. Hija de partera, Elsa aprendió el oficio por observación y dedicación, sosteniendo nacimientos por generaciones y asistiendo a distintas mujeres, incluso trayendo al mundo a sus propios doce hijos e hijas.

También será reconocida Gloria Oyarzún Sobarzo, productora tradicional de vino del Valle del Itata, quien ha trabajado por años en las viñas ancestrales de la familia en el sector de Huechupín, cercano a las inmediaciones del río Ñuble. Guardiana de la vitivinicultura campesina, se destaca por su contribución a la identidad agrícola y cultural de la zona.

Reconocer y valorar a las mujeres que sostienen el patrimonio

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente Jiménez, destacó la importancia de este reconocimiento, señalando que “el patrimonio cultural no solo está en los libros o en los monumentos, sino también en las personas. Con esta iniciativa, buscamos poner en valor la labor de mujeres que han dedicado su vida a la protección, difusión y transmisión de conocimientos, oficios y tradiciones que forman parte de nuestra identidad como ciudad y como región”.

Por su parte, Karin Cárdenas, encargada de la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán, enfatizó “este reconocimiento no solo busca agradecer la labor de nuestras Guardianas del Patrimonio, sino también visibilizar el rol de las mujeres en la transmisión de saberes ancestrales, muchas veces invisibilizados. Son ellas quienes sostienen la memoria de nuestros territorios y es fundamental que su legado sea reconocido y preservado”.

Conversatorio y presentación artística

La ceremonia contará con el conversatorio "Patrimonio, género y ruralidad", mediado por la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán y con la participación del equipo de Parteras de Ñuble y la directora regional de INDAP, Fernanda Azócar. Un espacio de diálogo que permitirá reflexionar sobre el rol de las mujeres en la transmisión del patrimonio en contextos rurales.

El encuentro cerrará con la presentación musical de la cantautora y música local Amanda José, artista fuertemente ligada a la tradición del canto campesino, quien entregará un homenaje a las Guardianas del Patrimonio a través de su arte.

Invitamos a toda la comunidad a participar en esta ceremonia de reconocimiento, donde celebraremos la memoria, la tradición y la fuerza de las mujeres que sostienen el patrimonio de Chillán y la región.