Despliegue de cuadrillas municipales de emergencia permite disminuir inundaciones ante chubascos

El avance de más del 70% de la llamada Operación Invierno iniciada en enero permitió reportar solo la generación de anegamientos viales de mayor a menor cuantía, resueltos por los equipos municipales oportunamente.

El avance anticipado de más de un 70% de la Operación Invierno, acción de mitigación de riesgo que consiste en la limpieza y mantención de más de 7.800 sumideros y sifones, junto a la revisión de canales, dieron los resultados esperados.

Desde esta madrugada un total de tres cuadrillas de la Unidad de Emergencia y Gestión de Riesgo y Desastres, dependiente de Administración Municipal, se desplegaron recorriendo la comuna previniendo y mitigando puntos donde se podrían producir anegamientos viales e inundaciones.

A esta hora, se puede reportar la generación de anegamientos viales de mayor a menor cuantía generado por escurrimiento de hojas y residuos que obstruyen la parte superior de los sumideros y sifones existentes en las calles de la ciudad. Por otro lado, el comportamiento de los canales ha sido adecuado, sin generación de riesgo de desborde.

El alcalde Camilo Benavente indicó que los trabajos preventivos se orientaron principalmente a  desaguar algunas calles anegadas por obstrucción de sumideros. “Todo avance depende del apoyo y la colaboración de la comunidad, para su posterior mantención durante la temporada invernal, esto significa no arrojar residuos a los canales y mantener la limpieza del entorno de sus viviendas, y en general, de nuestra ciudad”.