Con el objeto de prevenir inundaciones durante la temporada de invierno, la Unidad de Emergencia y Protección Civil de Gestión de Riesgo de Desastre, dependiente de Administración Municipal, anticipa entre mediados de enero y el mes de abril la llamada “Operación Invierno”, la cual consiste en el destape de un total de 7.800 sumideros de aguas lluvias y sifones.
Asimismo, las labores consideran la limpieza de canales ubicados en el sector oriente, tales como Canal Persa, Los Panificadores, Santa Filomena, Lomas de Oriente y Nueva Oriente, cuyos canales estructurales son Canal Los Camarones y Canal Estero Las Toscas. También la recuperación del Canal de la Luz, que hasta mayo es ocupado por la Asociación de Canalistas para regadío, como lo establece el código de agua.
En este contexto, el alcalde Camilo Benavente hizo un llamado a la comunidad a mantener el cuidado del entorno de sus hogares, mediante la limpieza de canaletas y zonas de drenaje, en vísperas de las primeras precipitaciones que se pronostican para este jueves 6 de marzo, que superarían los 12 milímetros de agua y vientos sobre los 40 km/h.
“Tenemos la responsabilidad y deber de cuidar nuestra ciudad, y lo principal es mantener nuestras calles limpias y libres de residuos, principalmente sumideros, esteros y canales, para que así evitemos inundaciones o incidencias tras estos trabajos preventivos realizados desde mediados de enero en la comuna”, puntualizó el edil.
Para esto, se coordinó un amplio despliegue sectorial para la ciudad, considerando cerrar con la limpieza de puntos claves registrados como críticos durante los eventos climáticos propios de la estación, ya sea por problemas estructurales, ubicación o escasa capacidad hidráulica.
Puntos críticos ubicados principalmente en Avenida Argentina, Los Puelches, Barros Arana, Alonso de Ercilla y la Población Mardones, junto a sumideros o sifones del cuadrante céntrico que se puedan haber visto afectados por los trabajos de recuperación y arreglos de veredas.