El Teatro Municipal, el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, los museos Claudio Arrau e Internacional de la Gráfica y Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán se suman en la capital de Ñuble a la oferta de actividades enmarcadas en la Noche de Museos 2024 que se celebrarán este viernes 11 de octubre, evento impulsado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural en todo el país.
La Unidad de Patrimonio de la Municipalidad de Chillán llevará a cabo el clásico recorrido patrimonial “Ruta Museos de Autor” en dos recorridos a las 18:30 y 20:00 horas, en los cuales la comunidad podrá visitar la Casa Gonzalo Rojas, Museo Marta Colvin y Museo Claudio Arrau León, accediendo a recorridos guiados y mediación en estos icónicos espacios culturales que destacan la trayectoria de ilustres personajes de Chillán.
En el caso del principal recinto cultural municipal, este viernes a las 20:30 horas se realizará un recorrido nocturno lleno de sorpresas en el marco del Mes de la Música. Los 60 visitantes considerados en los cupos que dispuso por el Teatro Municipal (ya agotados) podrán conocer los espacios, salas y galerías de “una manera única y divertida” cuyo recorrido finalizará con un concierto de la banda local Konién. Además, en la misma oportunidad, actores darán vida a personajes emblemáticos de la comuna chillaneja.
En tanto, el Museo Claudio Arrau por primera vez desvelará este viernes los tesoros resguardados con tanto cuidado: objetos valiosos del legado de Claudio Arrau y una obra enigmática de Dalí. “Este viernes a contar de las desde las 17 los visitantes podrán vivir esa experiencia en la Noche de Museos. La invitación es abierta a todo público con entrada liberada”, destacó el director Eduardo Peña.
En el marco de Noche de Museos, y en atención a la vinculación del Museo Claudio Arrau con la música, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural ha organizado una presentación musical del grupo Coulon y Azán Trío, a partir de las 20:00 horas., quienes interpretarán composiciones del folclore latinoamericano, así como creaciones propias.
Por su parte, el Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas ubicado en calle El Roble 1051 (entre Independencia y Yerbas Buenas) a las 17 horas se dará la bienvenida a los visitantes con la marioneta gigante de Gonzalo Rojas. Asimismo, se tiene considerada para ese día una visita guiada entre las 17 y 21 horas para todas las personas en conocer el espacio donde vivió el destacado poeta.
Más tarde, en el mismo centro cultural, a las 17.30 habrá un Slam poético y entre las 20 y 22 horas se realizará el Taller Noche Astronómica y Arte, aunque en este caso los cupos están copados. "Esta instancia, fortalece nuestra convicción respecto a que la necesidad de arte, poesía y literatura está vigente y vigorosa en la comuna. Hay cada vez más evidencia, además, que no solo conocer y leer es lo que nuestros usuarios buscan, sino que también quieren aprender, capacitarse y crear, y eso se debe potenciar”, dijo la directora del Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas, Laura Daza.
A su vez, el Museo Internacional de la Gráfica de Chillán de administración municipal y ubicado en avenida O’Higgins esquina Vegas de Saldías tendrá una vista guiada entre las 18 y 19 horas; mientras que el mismo viernes también desarrollará un taller de xilografía entre las 19 y 21.30 horas. Ambas actividades enmarcadas en la Noche de los Museos son totalmente gratuitas.
Además, este museo realizará una Ruta Patrimonial - Cañada Poniente (Avda. Brasil), que recupera la historia decimonónica de Chillán en el eje articulador de la actual Avda. Brasil. Es un recorrido a pie durante aproximadamente una hora con diversas estaciones la zona cercana al Museo de la Gráfica y que finaliza compartiendo un rompón y un pajarito, dos clásicos del siglo XIX. Es una actividad gratuita con inscripción previa en https://shorturl.at/P9TDg (solo 20 cupos). Para informaciones específicas sobre estas actividades los interesados pueden hacerlas al mail museodelagraficachillan@gmail.com.
La Noche de Museos 2024 está inspirada en el tradicional evento Museos de Medianoche, que tuvo su última edición en 2018, para fomentar el acceso a la cultura de una manera diferente.