Chillán sumará nuevas cámaras de seguridad en toda la ciudad

Se trata de nuevos dispositivos de televigilancia en diversos sectores de la ciudad en el marco del programa del GORE, llamado “Centro Integrado de Cámaras de Seguridad”.

La ciudad de Chillán tendrá 69 nuevas cámaras de seguridad como consecuencia de un proyecto generado por el Gobierno Regional para todas las comunas de Ñuble y que en el caso de la Capital Regional fue consensuado junto a la municipalidad.

En Chillán, destacó el alcalde Camilo Benavente, tendremos nuevos dispositivos de televigilancia en diversos sectores de la ciudad en el marco del programa del GORE, llamado “Centro Integrado de Cámaras de Seguridad”.

Tres de las cámaras de Chillán, se instalarán dentro de las llamadas “cuatro avenidas”, correspondiendo a la plaza San Francisco, la plaza Santo Domingo y la intersección de las avenidas Brasil y Collín.

El resto, se distribuirá en el resto de la comuna, entre ellos algunos espacios públicos de recreación, como el complejo Quilamapu, las canchas Purén, Lautaro, San Miguel , Buenos Amigos y la del Club Deportivo Nacional, entre otros.

“Con estos nuevos equipos estamos ampliando la cantidad de cámaras que ya tenemos desplegadas por toda la ciudad y que totalizan más de 1000 equipos que ya están georreferenciadas y a disposición de las policías y Fiscalía”, destacó el alcalde Camilo Benavente.

“Sin duda que esto es un gran avance en materia de seguridad, no solo para los sectores urbanos de la comuna, sino para todo Chillán, porque también hemos implementado televigilancia en sectores rurales, generando una mayor sensación de seguridad”, apuntó el alcalde.

El sistema de cámaras de televigilancia para fortalecer la seguridad en las 21 comunas de Ñuble será implementado gracias a la inversión de $3.346.399.258 por parte del Gobierno Regional.

En Chillán, además de las cámaras de la zona centro se contarán equipos en espacios públicos de recreación, como el complejo Quilamapu, las canchas Purén, Lautaro, San Miguel , Buenos Amigos y la del Club Deportivo Nacional.

Para el sector norte, se contempla equipar la Avenida Padre Hurtado, Portal del Libertador, Colonia Bernardo O’Higgins, las esquinas de Sotomayor con Flores Millán y de Avenida Francia con Campaña del 79; Quinta Agrícola con Flores Millán; Vicente Méndez con República; Albero Hurtado con Diego de Almagro; Longitudinal Sur con Arturo Matte y Las Rosas con Parque Tolhuaca.

En el sector oriente, se instalará televigilancia en las calles San Gabriel, camino a San Bernardo, camino a Las Mariposas, en el sector Irene Frei, Andrés Bello-Chacabuco; Libertad Oriente, Los Picunches, Cerro Aracar, Nueva Oriente, Central Panificadores, Cerro Negro, Cerro Roble, Santa Lucía, Los Puelches-Dos Sur; y Transportes Lamar- Los Andes, Alcántara-Alcazar, Alonso de Ercilla-Monterrico, 5 de Noviembre-Simón Bolívar, Los Corregidores-La Colonia y Los Cóndores-Cordillera.

Para el sector poniente, destacan las intersecciones de Corregidor Alvarado, Simón Bolívar y Sepúlveda Bustos con Martín Ruiz de Gamboa; Real Audiencia con Luis Arellano, Antártica Chilena con Amunátegui, 5 de Noviembre-Simón Bolívar además del camino a Parque Lantaño, Cocharcas-Los Olivos y Antonio Riveros.

Finalmente, en el sector sur, habrá cámaras en Diagonal Las Termas-Los Huilliches, Río Viejo-Los Araucanos, San Ignacio -Uno Sur, Esmeralda-Valle del Sur, Variante Collín-Barros Arana, Nueva Sur-Las Margaritas, Los Alerces-Los Espinos, Huambalí-Collín, Zañartu-Aconcagua, Huambalí-Rodrigo de Quiroga, Río Viejo-Topacio, Circunvalación-Las Violetas, Zañartu-Lord Cochrane, Avenida Chile-Lastarria, Angol-San Nicolás y Palermo-Schleyer.