Instalarán cámaras que mejorarán seguridad en sector sur poniente de Chillán

La autoridad sostuvo que la entidad edilicia convocó a empresas del rubro a una licitación que actualmente está en marcha a través del Mercado Público con el objetivo de dotar de una red de televigilancia al sector conformado por las villas Favio Flores, Castilla Norte y Las Dalias.

La municipalidad de Chillán y el Programa Somos Barrio de la Subsecretaría de Prevención del Delito instalarán cámaras de vigilancia en varias unidades vecinales del sector sur-poniente de la ciudad con la finalidad de mejorar la calidad de vida en el entorno, destacó el alcalde Camilo Benavente Jiménez.

La autoridad sostuvo que la entidad edilicia convocó a empresas del rubro a una licitación que actualmente está en marcha a través del Mercado Público con el objetivo de dotar de una red de televigilancia al sector conformado por las villas Favio Flores, Castilla Norte y Las Dalias.

El proyecto, resaltó la autoridad, “se encuentra enmarcado dentro del Programa Somos Barrio, que tiene por objetivo reducir la victimización, las condiciones de violencia y la percepción de inseguridad del barrio”.

El plan municipal y de la Subsecretaría, considera la instalación de tres cámaras de última tecnología en postes de 15 metros y conectadas a la Central de Comunicaciones de Carabineros de Chile, CENCO, ubicado en Pasaje 27 de abril 398, Chillán.

El objetivo de Somos Barrio para el caso de Chillán, destacó la directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, es mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas que habitan en el sector y disminuir los niveles de victimización fortaleciendo a la vez la presencia del Estado.

Para ejecutar esta propuesta municipal se considera un presupuesto del orden de los $45.270.809, en tanto que la instalación de los equipos debiera tardar unos sesenta días desde que el terreno sea entregado a la empresa que finalmente gane la licitación.

Se estima que la fecha de adjudicación del proyecto debiera ocurrir durante la segunda semana de agosto próximo en la eventualidad que las ofertas que lleguen a la municipalidad sean satisfactorias para los intereses municipales y ajustadas a las bases que rigen el proceso.

Alejandra Martínez destacó que Chillán es la primera comuna de la Región de Ñuble que se integró al programa Somos Barrio que ejecuta la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior.

La directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, destacó que el programa, “reúne a diversas entidades estatales y locales, universidades, entidades educativas, entre otras quienes trabajan para poder acercar la oferta pública y consolidar barrios más seguros para vecinos y vecinas”.

Para lograr los objetivos, subrayó, “el programa opera de acuerdo a cuatro pilares fundamentales, como son el familiar, comunitario, situacional y policial”.

El alcalde Camilo Benavente sostuvo que “anunciamos la implementación de cámaras de vigilancia en varias unidades vecinales del sector sur-poniente de Chillán. Esta iniciativa, en colaboración con el Programa Somos Barrio de la Subsecretaría de Prevención del Delito, busca mejorar la calidad de vida en nuestro entorno.

El alcalde manifestó que “a través de una licitación en el Mercado Público, convocamos a empresas especializadas para dotar de una red de televigilancia a importantes villas como Favio Flores, Castilla Norte y Las Dalias”.

La autoridad, sostuvo que “gracias a los recursos ministeriales trabajamos para seguir mejorando la calidad de vida de vecinos y vecinas que nos han solicitado apoyo en un área sensible y relevante para nuestra ciudad”.

El alcalde recalcó que “estas inversiones, se suman a los numerosos proyectos que hemos venido realizando junto con la comunidad en diferentes barrios para dotarlos de más seguridad e implementar una amplia red de televigilancia que ya supera las mil cámaras en toda la comuna”.