En el marco del Día Mundial del Árbol conmemorado este 28 de junio, el Departamento de Medio Ambiente Municipal se instaló en Plaza de Armas para enseñar a la comunidad más sobre el medio ambiente, la importancia del reciclaje, cómo reducir la huella ecológica y las categorías de especies de flora y fauna nativa.
Una invitación abierta que estuvo disponible entre las 11:30 a 13:30 también recibiendo papel, cartón, aceite comestible usado, plástico PET 1, plástico HDPE y latas de aluminio, en base a la instancia que por dificultades meteorológicas no pudo llevarse a cabo el pasado 5 de junio y conmemoró el Día Mundial del Medio Ambiente.
El alcalde Camilo Benavente valoró la alta asistencia de público, que alcanzó más de 120 personas, entre adultos y niños/as. “Este tipo de actividades ayudan a que, tanto adultos como pequeños, reconozcan nuestra biodiversidad en la comuna y región, un espacio donde también puedan orientarse en cuanto a su preservación”.
Desde la Unidad de Medio Ambiente Municipal, Karem Grandón, Encargada del Programa de Gestión Ambiental Local y Participación Ciudadana, indicó que se dio a conocer la biodiversidad de especies de árboles endémicos y nativos de nuestra región. “Hicimos la entrega de aproximadamente 25 árboles endémicos y promovimos juegos didácticos para que las personas reconozcan la biodiversidad de especies arbóreas, flora y fauna”.
En la actividad además estuvo el camión de reciclaje de la Unidad de Medio Ambiente, “Estuvimos recibiendo residuos inorgánicos como botellas, vidrio, papel, lata de aluminio, con el incentivo de llevarse un arbolito luego de traer su residuo y participar en los juegos, lo que ha generado un alto interés de público”, complementa la profesional.
Por su parte, el Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas, destacó la realización de esta feria ciudadana en el centro cívico. “Permite acercar a la ciudadanía a conocer la especie nativa, la flora presente y también cómo se vincula con la fauna, observar y aprender cómo todo forma parte de un ecosistema en Chillán, y por ello, la importancia de preservar nuestros árboles nativos”, finalizó.