La Municipalidad de Chillán, junto al Servicio Nacional del Adulto Mayor y la Universidad del Alba, dieron vida al “Seminario Buen Trato, con Enfoque de Atención Centrado en la Persona”, cuyo principal expositor fue el del destacado geriatra Juan Carlos Molina Yons.
La cita fue el hito central del Mes del Buen Trato por parte de la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad y contó con la presencia de diferentes profesionales del área de la región, más los adultos mayores de la comuna.
Juan Carlos Molina, quien se desempeña como profesional en la Clínica MEDS, abordó temáticas como el envejecimiento de la población en Chile y la feminización del envejecimiento, entre otros.
La directora de DIDECO, Zoraya Martínez, en representación del alcalde de Chillán, Camilo Benavente, expresó que hablar del buen trato hacia los adultos mayores es algo que cada personas debería tener internalizada y como tal dijo que “surge una reflexión como funcionarios públicos, ya que el buen trato comienza por nosotros, por el convencimiento personal de que las cosas que hago, las hago por convicción, por compromiso y porque creo que son las correctas”.
La coordinadora regional de SENAMA, Valezka Morales, destacó que el país tiene una alta tasa de población adulto mayor y que Ñuble es una de las regiones que encabeza la tendencia. “Las nuevas generaciones tienen que tener conciencia de cómo ha sido la vida de las personas mayores y cómo debe ser el trabajo en conjunto con ellos y no diferenciar acciones hacia las personas mayores”.
En la jornada también expuso Jazmín Pérez, directora de la carrera de fonoaudiología de la Universidad del Alba y Paula Rojas, trabajadora social y encargada de la unidad de Buen Trato de SENAMA.
Cabe recordar que durante junio se conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez que tiene por objetivo sensibilizar y educar respecto al buen trato a las personas mayores.