Más de un centenar de organizaciones sociales harán realidad sus proyectos Fondeve 2023

Este año se incrementó en alrededor de un 20% los fondos para iniciativas comunales en infraestructura comunitaria y seguridad pública en sectores rurales y urbanos de Chillán.

“Los vecinos están muy contentos con las próximas luminarias”, dijo Mary Parra Toro, presidenta de la Junta de Vecinos de las Vertientes Malloa Sur, dirigente de una de las 103 entidades sociales de la comuna beneficiadas con los proyectos del Fondo de Desarrollo Vecinal (Fondeve) 2023 financiados mayoritariamente con recursos municipales.  

Durante la ceremonia de firma de convenio, el alcalde Camilo Benavente destacó el incremento de aproximadamente un 20% en los recursos en relación al año pasado y que en esta oportunidad alcanzó un monto superior a los 273 millones de pesos para iniciativas en infraestructura comunitaria y seguridad pública en sectores urbanos y urbanos.  

“Esperamos que en los próximos meses ustedes puedan concretar sus proyectos que beneficiarán a sus comunidades. Así trabajamos todos. Esa es la idea de poder avanzar en nuestra comunidad y con referentes como son ustedes”, comentó el jefe comunal.  

A su vez, el director de Secpla, Carlos Araya, resaltó el compromiso de los dirigentes sociales y comunitarios, además del apoyo brindado por los integrantes del Concejo Municipal, que hicieron posible el aumento de recursos y la cantidad de iniciativas.  

“El Fondeve de este año tiene como tope $3 millones por proyecto y en la presente versión tiene un promedió $2.650.000 de aporte municipal. Las líneas apuntaron al mejoramiento de infraestructura para espacios públicos y comunitarios, además de iniciativas para la instalación de luminarias en sectores rurales y de cámaras de seguridad en las áreas urbanas de la comuna”, detalló.  

Para María Isabel Álvarez Blanco, presidenta de la Junta de Vecinos Bernardo O’Higgins, de la Población Bonilla, la adjudicación del financiamiento del proyecto es una gran oportunidad que contribuirá a la seguridad de su sede comunitaria.  

“Somos como seiscientos y tantos vecinos de nuestra población. Este proyecto de recambio de ventanas de nuestra sede es un gran adelanto para todos nosotros y nos ayudará a reducir los robos en el sector”, dijo durante la ceremonia en la que participaron los concejales Brígida Hormazábal, Patricio Huepe, Rodrigo Ramírez, Ricardo Valdebenito, Yanina Contreras y Juan Pablo López.