Chillán será sede de nuevo encuentro internacional de graffiti muralismo “Pintarte”

El alcalde Camilo Benavente destacó el apoyo brindado por el municipio que permitirá la presencia de artistas nacionales y de cuatro países para la realización de tres grandes murales.

Pintores graffiteros y muralistas de la región y de cuatro países latinoamericanos darán vida a la décima versión del Encuentro nacional e internacional de graffiti muralismo "Culturizarte Chillán: Identidad, comunidad y color" a contar del 29 de septiembre. 

Este evento que reunirá a creadores nacionales y Argentina, Costa Rica, Uruguay y Colombia es posible gracias al apoyo del municipio a través de una subvención apoyada por el alcalde y concejales para la realización de tres grandes murales en la capital de Ñuble, cuyas temáticas gráficas abordarán el patrimonio histórico, inmaterial y natural de la región. 

“La cultura es uno de los pilares de nuestra gestión edilicia y junto a los integrantes del Concejo municipal estamos apoyando a los creadores locales este encuentro que reunirá a los mejores exponentes del graffiti del país y el extranjero”, destacó el alcalde Camilo Benavente. 

La gestora cultural Gabriela Ferrada valoró el aporte del municipio que hará posible este décimo encuentro cuya programación contempla tres jornadas de muralización: la primera el 29 de septiembre, en la Universidad del Bío Bío (Campus La Castilla); el 20 de octubre, en el Puente de Libertad Oriente (calzada norte); y la tercera el 17 de noviembre, en la Escuela Ramón Vinay. 

“Este año tendrá como objetivo el pintado de tres grandes murales en Chillán a cargo de 40 pintores graffiteros y muralistas de Ñuble nacionales e internacionales, cuyas temáticas gráficas abordarán el patrimonio histórico, inmaterial y natural de la región de Ñuble”, precisó. 

Gabriela Ferrada agregó que además se realizarán talleres y exposiciones artísticas y creativas para niños y jóvenes en las fechas que se estarán desarrollando las actividades en los espacios donde se estará pintando, por los mismos artistas invitados. 

Actualmente el equipo de gestión se encuentra desarrollando talleres de inducción al equipo de 15 jóvenes voluntarios de las actividades, quienes colaborarán en las labores logísticas del encuentro, como informativas a la comunidad, con Patricia Izquierdo de la Unidad de Patrimonio Cultural Inmaterial, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. 

El equipo de gestión responsable es Gabriela Ferrada (Gestora Cultural), Matías Flores (Encargado de Inducción en Graffiti Mural a Voluntarios) y los productores visuales: Patricia Mora, Jorge Flores y Mauricio Sepúlveda, todos integrantes de Agrupación Pintarte de Chillán. 

“Actualmente nos encontramos solicitando colaboración voluntaria a la comunidad de Chillán en lo que son hospedajes para nuestros pintores invitados, ya que contamos con algunos espacios, pero nos falta para 12 personas más, y por eso estamos invitando a la comunidad que pueda colaborarnos, a comunicarse con nosotros para brindar un espacio para pernoctar a nuestros artistas que nos visitan este año”, indicó. 

En este encuentro, se encuentra colaborando la Universidad del Bío Bío, por medio de Plaza Cultural UBB y Centro de Extensión UBB, L8Media, Espacio Rayén, Vittorio Pizzas, Escuela Ramón Vinay, Colegio Altazor y Cooperativa Territorio Cultural.

...