Más de mil adultos mayores llegaron hasta el Teatro Municipal para participar de la tradicional pasada de agosto que fue organizada por la Oficina Municipal del Adulto Mayor de DIDECO y la Agrupación Muchachos de Agosto.
Fue precisamente cuando las campanas de la catedral marcaban las 12:00 horas que se dio paso al simbólico momento en el cual los asistentes se fundieron en un abrazo, evidenciando la llegada de la primavera y el adiós de Agosto, mes que antiguamente se caracterizaba por los cambios de clima que generaban problemas de salud en los adultos mayores.
El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó la importancia de una tradición que nació en la comuna y que se ha replicado en otras ciudades. “Esta actividad tiene mucha trascendencia ya que nace en Chillán para el resto del mundo, además, nos hace mirar hacia el futuro y tener claro todo lo que importa el adulto mayor, es un momento de la vida que tiene que ser mucho júbilo”.
Juan Canales, presidente de los Muchachos de Agosto, se mostró satisfecho por una actividad que llenó el Teatro Municipal, escenario que tuvo que albergar a los asistentes, ante la amenaza de lluvia, considerando que el evento se iba a realizar en la Plaza de Armas. “Tuvimos una gran convocatoria y mientras la gente crea en lo que hacemos, vamos a mantener viva esta tradición”.
La actividad también contempló la coronación de los reyes de los adultos mayores, María Riquelme y Romualdo Parada. “Estoy alegre y emocionada, le agradezco a los Muchachos de Agosto”, dijo la dueña de la corona, mientras que el rey entregó un mensaje al resto de los adultos mayores de Chillán, “todos somos necesarios, así que hay que mantener viva esta tradición”.
La tradicional ceremonia nació en Chillán en 1989, al alero de un grupo de soñadores como los periodistas Óscar Donoso, Fernando Opazo, los contadores Hugo Aravena, Francisco Varela, el profesor normalista Julio Ávila y el jefe de la Policía de Investigaciones de la época, Luis Arias.