“Muy contentos, son 1.800 millones de pesos que ha aprobado el Gobierno Regional para la remodelación de la plaza”, dijo el alcalde Camilo Benavente por los recursos que permitirán la remodelación de la Plaza Pedro Lagos Marchant.
Esta iniciativa municipal considera un área comprendida entre las calles Gamero por el norte, Vega de Saldías por el sur, Sargento Aldea por el oriente e Isabel Riquelme por el poniente con un financiamiento postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Las obras tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.
“Es una plaza en un lugar muy importante de la ciudad donde hay un ecosistema propio. Tenemos ahí la plaza, la Iglesia San Francisco y diversas instituciones como los casinos del Ejército, el Colegio San Buenaventura, entre otras”, comentó el jefe comunal.
El proyecto elaborado por Secpla considera la ejecución de obras civiles para el mejoramiento de la totalidad de la superficie de este espacio conocido también como Plaza San Francisco.
La intervención comprende una superficie aproximada de 17.400 m2, incluyendo pavimentos y cruces peatonales, instalación de iluminación peatonal y ornamental, mejoramiento de áreas verdes, obras de riego, manejo de especies arbóreas, nuevo mobiliario urbano y rehabilitación de la pileta central.
“Agradecemos a todas las autoridades que hicieron posible financiar este proyecto de remodelación de nuestra plaza, que hemos esperado pacientemente durante largos años”, afirmó la presidenta de la Unidad Vecinal Nº 2 Sargento Aldea, Raquel Hernández.
A su vez, el alcalde Benavente destacó que este proyecto en que se deberá iniciar la etapa de licitación, es parte de otras iniciativas que impulsa el municipio en distintos puntos de la ciudad para habilitar, mejorar y mantener espacios públicos que beneficien a toda la comunidad.
“Por esta razón, se plantea mejorar esta importante plaza, debido principalmente por su importancia dentro de la trama urbana y lo que significa para Chillán y sus habitantes contar con un espacio público de calidad dentro de la ciudad. Es relevante mencionar que esta plaza es parte de las pocas áreas verdes que posee Chillán y su falta de accesibilidad universal hace indispensable considerar su mejoramiento”, manifestó el jefe comunal.