Municipio realizó operativo de aseo, poda y transformación de espacios en Villa Las Acacias

Las cuadrillas de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato acudieron al sector para intervenir integralmente en conjunto a vecinos y vecinas que se preocupan de las áreas verdes de su barrio.

Cada mañana Verónica Bustos Espinoza sale con su escoba y barre las hojas del entorno de su hogar en Villa Las Acacias, lugar que durante la jornada de este jueves fue abordado por la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato con trabajos integrales de poda, aseo y transformación de espacios públicos.  

Para Verónica barrer afuera de su hogar es una costumbre que debería replicar cada chillanejo, tal como lo explica la Ordenanza Municipal en su artículo°34 “… que regula la protección del medioambiente y la salud ambiental en la comuna”. “Encuentro maravillosa esta iniciativa, porque hay muchos vecinos que no atienden sus entornos y acumulan basura, por lo que esta instancia sirve para llamar la atención de la comunidad”, indica.

El objetivo de la iniciativa es intervenir distintos barrios y territorios de Chillán con operativos que integren podas de árboles, despeje de luminarias, aseo de villas y poblaciones, mejoramiento de espacios públicos y plazas, junto con trabajar en directa comunicación con las organizaciones sociales de cada lugar.

El alcalde Camilo Benavente valoró la labor del equipo compuesto por dos cuadrillas de aseo, dos de ornato y una de poda. “Es muy importante que nuestros equipos municipales mantengan una vinculación directa con la comunidad, donde se proponga participativamente el mejoramiento de espacios, áreas verdes y entornos que conforman el hogar de cada ciudadano de nuestra comuna”, indicó el edil.  

En tanto, el Presidente de la junta vecinal de Villa Las Acacias, Mario Jara Garrido, indicó que se encuentran agradecidos de esta labor participativa que permite que los vecinos/as de la villa comprendan la importancia del cuidado de sus entornos, mientras que en una segunda instancia  se plantea la posibilidad de plantar arbustos de bajo consumo hídrico en áreas verdes y contribuir con mejoras propuestas por la misma comunidad.

“Los departamentos municipales han brindado una especial atención a los requerimientos y solicitudes vecinales, incentivando a participar en el hermoseamiento de sus áreas comunes, sentido ciudadano y unitario que todos debemos tener para sacar adelante proyectos que elevan la dignidad e integran en pos de un objetivo común: disfrutar de nuestros propios espacios”, sostuvo el líder vecinal.

Finalmente, el Director de la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, Ricardo Montolivo, añadió que cada espacio intervenido cuenta con el compromiso de juntas vecinales y/o comités en el cuidado posterior de sus entornos, tras lo cual se abordará semanalmente diferentes puntos de la ciudad durante el transcurso del año.