¿Qué es la Agricultura, Apicultura o Fruticultura Orgánica? La respuesta a esas preguntas junto a otros conceptos se responderán a la comunidad los días 17, 18 y 19 de marzo entre 9 y 19 horas en la Plaza Santo Domingo, junto a la disposición de 50 stands con productos orgánicos y cocina a cargo del Chef Juan Carlos Quiñeman (Asociación de Chef Les Toques Blanches) entre otras sorpresas.
Se trata de la "Expo Agro Orgánico Ñuble, Chile 2023", actividad organizada por AOA Chile junto a la Municipalidad Chillán, IFOAM América Latina y Co-Organizadores Fundación Salva Terra (Colombia), que entre sus diversas propuestas destacan Mesas de Conversatorio de temáticas como “Agricultura Orgánica”, “Apicultura Orgánica”, “Ganadería”, “Pastoreo y Regenerativa”, “Fruticultura Orgánica”, “Tecnología”, “Insumos orgánicos” y “Comercialización”.
El alcalde Camilo Benavente valoró la instancia que tendrá su inauguración este viernes a mediodía. “Estamos muy contentos con esta actividad que viene a fomentar la agricultura en base a productos orgánicos, promoviendo esta visión ecológica y sustentable que Chillán pretende alcanzar, por lo que considero que la comunidad tiene una real oportunidad de asistir y aprender respecto a esta temática que nos involucra a todos/as”.
Además, se desarrollará una cocina durante los tres días con el Chef Juan Carlos Quiñeman (Asociación de Chef Les Toques Blanches) en compañía de otros destacados pares para cocinar productos agroecológicos. Adicionalmente, contará con la realización de un Simposio Orgánico y Agroecológico de Alimentos, talleres dictados por profesionales de Brasil y Colombia en los programas de seguridad alimentaria para los colegios urbanos y rurales.
Por su parte, Rodrigo Rojas, Fundador Agro Mapu Bussines Spa & AOA Chile, indicó que la invitación gratuita está dirigida a toda la comuna de Chillán y región de Ñuble. “Podrán conocer el mundo de la agroecología, lo orgánico y la apicultura, serán tres días intensos donde habrá programas para poder comprender la manera en que se puede llevar la alimentación saludable a estudiantes de forma orgánica y cómo los productores pueden obtener la certificación adecuada para ser proveedores con exponentes de Colombia, México y Brasil”.
El evento incluye la participación de ponentes nacionales e internacionales provenientes de España, India, Costa Rica, Colombia, México, Brasil, entre otros, quienes acompañarán con charlas enfocadas en agroecología. Entre ellos, se destaca los referentes del Programa “Paraná Más Orgánico”, un plan de 10 años que hoy día tiene un 70% avanzado su labor de comprar productos agro ecológicos certificados a cooperativas y asociaciones, productos no perecederos junto con frutas y verduras para los niños en colegios urbanos y rurales en Brasil.
Finalmente, se habilitará un espacio en la Expo Agro Orgánico para que jóvenes puedan acercarse y conocer de primera mano cómo levantar su campo, para lo cual se contará con asesoría técnica, de insumos y económica para incentivarlos a seguir con la agroecología.
Mayor Información en: https://agroecologia-expo-organico-2023.aoachile.com/