La influenza aviar, se ha transformado en una amenaza no solo para las aves sino que también para las personas, pues eventualmente puede pasar a los humanos.
Para informar, prevenir y conocer antecedentes fidedignos de esta enfermedad, la Municipalidad de Chillán comenzó un ciclo de charlas en terreno para capacitar a productores y la comunidad sobre los efectos del virus en animales y personas.
En este sentido, el profesional de Prodesal-Indap, entidad dependiente de la Dirección de Desarrollo Productivo del municipio chillanejo, Mario Lagos, indicó que fue realizada una charla en Quinchamalí a la que seguirá otra en el sector de El Emboque.
Lagos, precisó que en la actualidad Chillán está libre de influenza aviar, pero han sido reportados casos en otras comunas de Ñuble por lo cual es necesario que los productores y la gente en general sepa de qué se trata la enfermedad.
“La gente no tiene mucha información sobre la influenza aviar por lo que es preciso que les informemos sobre los síntomas que se pueden presentar en las aves para que estén atentos y sepan cómo actuar”, destacó.
El profesional indicó que una de las acciones básicas en el manejo ante la eventualidad de que se detecten casos es recurrir a profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.
Para esto es básico que los productores conozcan las señales que pueden delatar aves enfermas y es por ello que la capacitación es clave para aquello.
Las jornadas de difusión serán realizadas de manera permanente en diversos sectores de la comuna de Chillán, en especial de áreas rurales.