Diversos organismos locales han comprometido su apoyo a la novedosa propuesta municipal de construir un Refugio en el sector cordillerano de Las Termas de Chillán, que estará orientado a estudiantes de escuelas y liceos municipales.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Ricardo Salman, reunido con parte de su mesa directiva, valoró la propuesta del director del DAEM, Marco Aguilera Marchant orientada a generar una infraestructura de calidad para que los alumnos suban a la montaña y se hospeden en condiciones de confort y seguridad.
Ambos personeros se reunieron en dependencias de la CChC Chillán, con la finalidad de analizar la propuesta que nació del propio alcalde Camilo Benavente Jiménez, quien pretende democratizar el acceso a las Termas.
“Hay muchas personas de Chillán que no conocen las Termas, que es un territorio que le pertenece a los chillanejos y lo que queremos es generar las condiciones para un acceso igualitario de las personas que viven en la Capital Regional, en especial de estudiantes de nuestras escuelas y liceos”, destacó el edil.
El director del DAEM, Marco Aguilera, subrayó que la municipalidad de Chillán creó en el sector de Los Coltrahues en Las Trancas, una unidad que fue puesta a disposición de Educación, donde se priorice la enseñanza de la ecología, el turismo y actividades ligadas con el montañismo.
Son 60 hectáreas donde los estudiantes podrán vivir experiencias enriquecedoras desde el punto de vista ambiental y disfrutar de las bondades de la montaña y los paisajes cordilleranos.
Para conseguir tales objetivos es fundamental la construcción de un refugio de calidad con capacidad de 50 personas aproximadamente, el que debiera disponer de todos los servicios parta atender a los excursionistas.
La edificación de la infraestructura que debe contar con requisitos especiales dada la locación en que estará instalado, debe contar con el apoyo de expertos en uso de materiales, diseño, manejo de costos y otras temáticas.
En este sentido, el presidente de la CChC Chillán, Ricardo Salman, junto al "past presidente" Jorge Figueroa y el vicepresidente gremial Sebastián Godoy, destacaron las cualidades de la propuesta.
Es por ello que comprometieron “el apoyo institucional para asesorar en las materias técnicas que permitan hacer factible el refugio cordillerano”, destacó Salman.
De igual manera, el rector de la Universidad del BioBio, Benito Umaña Hermosilla, puso de relieve que la entidad que dirige está interesada en realizar estudios que permitan concretar la iniciativa, en especial puesto que encaja en los valores de la entidad ligada estrechamente al desarrollo local.
El director del DAEM, remarcó que serán los estudios de factibilidad técnica los que permitirán determinar fehacientemente los costos de la iniciativa municipal.
Aguilera, señaló que próximamente se realizarán nuevas reuniones de coordinación con ambos organismos para avanzar en la ejecución de esta iniciativa que, además, contaría con apoyo del Gobierno Regional.