Importantes logros han obtenido alumnos de escuelas municipales en la Prueba de Selección a la Educación Superior, PAES que habilita para el ingreso 2023 a la Educación Superior.
El alcalde Camilo Benavente Jiménez, valoró que “hemos tenido puntajes muy destacables que habilitan a nuestros alumnas y alumnos para elegir las carreras que les generarán un gran futuro, lo que dependerá en gran medida de sus esfuerzos personales”.
El director del DAEM, Marco Aguilera, destacó que “este es un triunfo para ellos, que se esforzaron durante muchos años, como para las familias que los acompañaron y a las unidades educativas que los apoyaron de manera permanente para que obtuvieron estos resultados”.
La directora del Liceo Marta Brunet, Ana María Benavente, destacó que “el Liceo Bicentenario es uno de los cuatro con mejores resultados en la Región de Ñuble dentro de los establecimientos públicos”.
Entre los establecimientos educacionales públicos con resultados promedios más altos en la región se destacaron 5, divididos en 3 comunas: Liceo Bicentenario De Excelencia Polivalente San Nicolás, Liceo Bicentenario De Excelencia Puente Ñuble (ambos de San Nicolás), Liceo Polivalente Juan Pacheco Altamirano (Chillán Viejo), Liceo Bicentenario Marta Brunet (Chillán) y Escuela Guarilihue Alto (Coelemu).
“Se hace necesario evaluar el desempeño de nuestros estudiantes, analizar los datos con el propósito implementar un Plan de trabajo que apoye a los estudiantes a obtener mejores resultados, siempre puesta la mirada lograr aprendizajes significativos”, destacó Ana María Benavente.
Un caso exitoso a nivel comunal es el del estudiante del Liceo Italia Arturo Bonometti, Marko Landeros Catalán quien logró 949 puntos en Matemáticas 1; 834 en Competencia lectora, 748 en Ciencias y 749 en Matemática 2.
“Estoy muy emocionado por haber obtenido un buen puntaje en esta prueba. Fue un esfuerzo constante, sumado a mucha dedicación y noches de estrés. Pero también tengo claro que no es solo mérito propio, sino que, sin el apoyo de mi familia, en especial mi madre, y los buenos profesores que tuve, junto con la confianza en Dios, esto no hubiera sido posible. Estudiar y prepararme para esta prueba fue un gran desafío, pero al final valió la pena, y sé que ahora debo enfocarme en seguir así para lograr titularme como ingeniero civil, que es mi meta”, destacó el alumno.
En el Liceo Narciso Tondreau, el director Mario Mena puso de relieve los resultados de Agustín Salgado 4° medio B, quien alcanzó 949 puntos en prueba de matemática; Francisca Guajardo 4° medio B: 960 puntos en comprensión lectora.
También destacaron Noelia Araya 4° medio B, alumna integral 2022 y N° 1 del ranking del Liceo, 788 en Comprensión Lectora y 704 en matemática. Se suma a los grandes resultados, Darienny Escobar 761 Compresión lectora.