Comenz Escuela de Lideresas que impulsa la Municipalidad de Chilln

La autoridad municipal destac la importancia de que esta capacitacin se imparta por la Universidad de Concepcin y relev el inters de este grupo de mujeres en formarse y adquirir nuevos conocimientos.

El alcalde Chillán, Camilo Benavente, felicitó a un grupo de 60 mujeres de la comuna que este miércoles iniciaron las actividades académicas de la Primera Escuela de Formación Ciudadana para Lideresas que organiza  la Dirección de Desarrollo Comunitario de Chillán, a través del Centro Integral de la Mujer.

La autoridad municipal destacó  la importancia de que esta capacitación se imparta por la Universidad de Concepción y relevó el interés de este grupo de mujeres en formarse y adquirir nuevos conocimientos. “A veces cuesta salir de ese estado de confort y participar en un curso, por eso valoro el paso que ellas han dado, esas ganas de interesarse por aprender algo más que les permita tomar buenas decisiones o liderar equipos de trabajo”.

La directora de DIDECO, Zoraya Martínez, señaló que “esta es una tarea que todos los municipios la deben tener como una obligación dentro de su quehacer municipal, el acercarnos al mundo de la equidad de género. Instalar un trabajo como el que organizamos con la Universidad de Concepción, pasa por reconocer a todas las mujeres como sujetos de derecho, como lideresas que son capaces de asumir un propósito común”.

La relatora de esta primera jornada fue la académica del Departamento de Administración Pública y Ciencias Políticas de la Universidad de Concepción, Susana Riquelme,  cuya clase se denominó los Avances y Estancamientos de los Derechos de las Mujeres en Chile. “Esta es una jornada muy importante porque permite a las mujeres que están liderando espacios en sus organizaciones sociales tener aún más herramientas de las que ya tienen para conocer cómo funciona el Estado, el sistema político,  y poder comprender entre todas la importancia de la transversalización de la perspectiva de género, tanto en el desarrollo de las políticas públicas como en su quehacer como lideresas”. 

Las actividades académicas de esta Escuela de Lideresas se concretarán en dos etapas, la primera de ellas se desarrollará entre noviembre y diciembre  y la segunda entre marzo y mayo de 2023. Las clases serán dictadas por docentes de esa casa de estudios superiores y tendrán lugar en el salón Marta Brunet del Teatro Municipal, en el Campus Chillán de la UDEC y en las instalaciones de DIDECO. Los módulos de estudio abarcan temáticas relacionadas con los derechos de las mujeres, roles y estereotipos de género, empoderamiento y autonomía de las mujeres, derechos humanos y equidad de género, entre otros.