Certifican a funcionarios de Gendarmera y Copelec en prevencin del consumo de drogas y alcohol

SENDA Previene de Chilln y municipio cerraron el programa Trabajar con Calidad de Vida 2022.

La Municipalidad de Chillán a través de su programa SENDA Previene comunal se unieron para certificar a funcionarios del Centro de Reinserción Social Chillán de Gendarmería de Chile y la cooperativa Coopelec para instaurar una política preventiva del consumo de drogas y alcohol en distintos ambientes laborales.

Se trata del programa “Trabajar con Calidad de Vida” que permite sensibilizar en distintos espacios en los que se comparten la identidad, sentido de pertenencia, aprendizajes, afectos, valores y creencias, entre otras características.

El alcalde Camilo Benavente valoró esta iniciativa que es parte de las funciones que cumple el municipio en conjunto con SENDA Previene.

“Como sociedad nos enfrentamos no solo al tema de la droga, sino que culturalmente aceptamos elconsumo de alcohol, pero que termina siendo un flagelo que afecta la convivencia familiar y laboral”, expresó.

En el caso del Centro de Reinserción Social Chillán de Gendarmería de Chile, explicó el mayor Isaac Falcón, la capacitación de este programa preventivo está sirviendo de ayuda al personal especializado que cumple funciones externas.

“La gente siempre nos asocia con cárcel, pero la verdad es que nuestra tarea va más allá. Hay varias penas alternativas, el tribunal aplica una sentencia y esa se cumple en libertad vigilada con distintos controles que fija la ley. Hay aproximadamente 1.500 personas en esa condición en la región para los cual tenemos destinados a funcionarios que cumplen con esa misión”, indicó.

Dentro de este contexto, Copelec finalizó también la última etapa de implementación del programa “Trabajar con Calidad de Vida”.

“Entre los hitos de este programa en nuestra cooperativa destacan la implementación de política preventiva y plan de acción, obtener conocimiento en detección temprana y Estigma, realizar un proceso en conocimiento donde se certificaron dos facilitadores en Habilidades Preventivas Parentales. A estos se sumó la realización de las réplicas a los trabajadores y una certificación final como espacio laboral preventivo”, detalló el gerente general, Patricio Lagos.

La representante de SENDA Ñuble, Claudia Rubilar, destacó este trabajo en conjunto con la municipalidad que ha servido para fortalecer los valores preventivos en las instituciones públicas y privadas de la región.

“Es una tarea que vamos avanzando gracias al apoyo y colaboración”, sostuvo durante la ceremonia de certificación del programa “Trabajar con Calidad de Vida” realizada en el salón Arturo Prat.